Estudie en el CATIE

Noticias

Karla Madrigal P.
1 julio, 2025

Mujeres rompen barreras y conquistan los cielos con tecnología de drones en CATIE, Turrialba

Este fin de semana, más de 60 mujeres de zonas rurales vivieron una experiencia única de aprender a pilotar drones en el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) en Turrialba, Costa Rica, mediante la iniciativa “Chicas a...

Esteban Rodríguez Zamora
1 julio, 2025

Pasantía doctoral de investigadora colombiana en el CATIE culmina en publicaciones científicas de alto impacto sobre paisajes productivos en la Amazonía

La Escuela de Posgrado del CATIE continúa consolidándose como un referente regional para la formación avanzada de personas jóvenes científicas latinoamericanas. Así lo demuestra la experiencia de Jenniffer Tatiana Díaz-Cháux, bióloga colombiana y candidata a doctora en Ciencias Naturales...

Esteban Rodríguez Zamora
1 julio, 2025

CATIE participa en el lanzamiento del Testbed 5G/6G para impulsar soluciones tecnológicas en agroindustria sostenible

El CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) se unió al lanzamiento oficial del Laboratorio de Pruebas Testbed 5G/6G en Costa Rica, un evento que marca un paso estratégico para transformar sectores clave del país mediante la conectividad...

Karla Salazar Leiva
30 junio, 2025

CATIE abre sus puertas para mostrar prácticas ganaderas sostenibles en evento regional

El CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) tuvo el honor de ser sede del día de campo, celebrado en el marco del Segundo Diálogo Agroalimentario entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe, organizado por...

Esteban Rodríguez Zamora
26 junio, 2025

CATIE y la Universidad de Auburn colaboran para ofrecer el programa en Conservación Tropical y Sostenibilidad

Un grupo de 14 estudiantes de pregrado de la Universidad de Auburn, Alabama, Estados Unidos, fue recibido oficialmente en el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) el pasado 6 de junio para dar inicio al programa académico...

Oficina Comunicación
26 junio, 2025

CATIE se une como miembro fundador al Capítulo Costa Rica del Global Council for Responsible AI

El CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) se une como miembro fundador al Capítulo Costa Rica del Global Council for Responsible AI, (GCRAI), una alianza internacional que promueve una inteligencia artificial ética, inclusiva y con propósito. Esta...

Karla Madrigal P.
26 junio, 2025

AGROMIRA es reconocido por SIEMBRATON tras siembra de 550 árboles

AGROMIRA recibió el reconocimiento por parte de la Oficina Nacional Forestal (ONF) al participar en su programa SIEMBRATÓN 2024-2025, tras reportar la siembra de 550 árboles en la zona de Turrialba y Jiménez, durante mayo y junio. Este programa...

Esteban Rodríguez Zamora
25 junio, 2025

Liderazgo del CATIE en la gestión de paisajes forestales destaca en el Foro Global de Bosques Modelo

En Ottawa, Canadá, se realizó el cuarto Foro Global de la Red Internacional de Bosques Modelo, con la participación de 180 personas provenientes de 44 países, de las cuales un 54% fueron mujeres, en representación de 85 Bosques Modelo...

Oficina Comunicación
24 junio, 2025

CATIE fortalece capacidades técnicas para una ganadería baja en carbono en Honduras

Con el objetivo de impulsar una ganadería más sostenible y resiliente en Honduras, el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) llevó a cabo el Tercer Taller del Programa de Capacitación a Capacitadores (PCC) del proyecto Transformando el...

Marianela Arguello L.
24 junio, 2025

Nueva oportunidad para crecer tu emprendimiento rural

Si eres una persona emprendedora o empresario de cualquier área rural de Costa Rica, esta es una gran oportunidad para fortalecer tu propuesta de negocio. La sexta convocatoria de ACTIVA-CATIE, con el financiamiento del Sistema de Banca para el...

Karla Madrigal P.
24 junio, 2025

CATIE recibe a estudiantes internacionales que investigan cómo mejorar la calidad del cacao

El CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) recibió recientemente a un grupo de estudiantes internacionales que participan en un proyecto de investigación para mejorar la calidad del cacao, como parte del programa NSF-IRES (Experiencias Internacionales de Investigación...

Karla Salazar Leiva
23 junio, 2025

Tejiendo resiliencia y gobernanza climática en América Latina

Entre abril y julio de 2025, el Proyecto Paz, Acción, Resiliencia y Sostenibilidad en Paisajes de América Latina (PARES) impulsó un ciclo de 12 talleres participativos en igual número de paisajes rurales de seis países de América Latina, con...

Karla Madrigal P.
23 junio, 2025

El Ministerio de Medio Ambiente de El Salvador y el CATIE impulsan talleres para establecer umbrales de referencia para evaluar la condición de los bosques y agroecosistemas de café en El Salvador

En el marco del proyecto “Implementación de la métrica de la condición ecológica de los ecosistemas y agroecosistemas en El Salvador”, bajo la dirección técnica del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), con financiamiento del Banco de...

Karla Salazar Leiva
19 junio, 2025

Mujeres emprendedoras de la economía verde y azul fortalecen sus habilidades en procesos de negociación

Con la realización del taller en Ciudad Neily, Región Brunca de Costa Rica, concluyó la gira nacional de capacitaciones presenciales del proyecto Fortalecimiento de las capacidades de las mujeres para el desarrollo y gestión de proyectos/emprendimientos de la economía...

Karla Madrigal P.
18 junio, 2025

Estudiante de GANEMOS desarrolla herramienta financiera para transformar el cultivo de cacao en Colombia

Con una herramienta financiera diseñada a partir de datos reales y pensada para empoderar a productores de cacao en Colombia y América Latina, Pablo Elías Hernández Pérez, ingeniero agrónomo colombiano y estudiante de la Maestría en Gestión de Agronegocios...

PRÓXIMOS EVENTOS

Videos

PROYECTOS, PRODUCTOS Y SERVICIOS

(Visited 279.331 times, 211 visits today)