Ministro de Agricultura de Guyana visita el CATIE junto con delegación del IICA

- La colaboración interinstitucional entre países podría promover la capacitación, la investigación y los agronegocios.
16 de junio de 2022. Zulfikar Mustapha, Ministro de Agricultura de Guyana, visitó este miércoles el campus del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) acompañado de Wilmot Garnett, quien es representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Guyana, y de Breno Tiburcio, jefe de gabinete adjunto, además de Kenneth Solano, especialista en agronegocios y manejo de proyectos y de Gabriela Gómez, asistente regional del proyecto AGROINNOVA coordinado en conjunto por IICA y CATIE y la Unión Europea.
La visita dio inicio con una reunión formal entre el Ministro Mustapha y Muhammad Ibrahim, director general del CATIE. Posterior a eso se hizo un recorrido por algunas de las áreas de investigación del centro donde se conoció al equipo técnico y el trabajo que realizan.
La primera estación fue en el módulo caprino, el cual forma parte del proyecto AGROINNOVA y que busca reducir los problemas de seguridad alimentaria en el Corredor Seco Centroamericano. Por medio de este trabajo se promueve la adaptación y la mitigación al cambio climático en el trópico, prácticas de sanidad animal, así como la generación de subproductos, tales como yogurt y quesos frescos.
Posteriormente se visitó el banco de semillas forestales, para conocer de primera mano sus actividades en la producción y comercialización de semillas forestales y ahora, como una nueva actividad comercial, cómo se producen los híbridos F1 de café y cómo se producen especies mejoradas, resistentes a enfermedades como la roya. El recorrido continúo en el laboratorio de cacao y donde se mostraron las fases del proceso, la separación de las diferentes especies, que se utilizan para una mejor calidad, aroma y cuerpo del chocolate, también se realizó una caminata a las colecciones de café y cacao para conocer todo el proceso del trabajo en la conservación de germoplasma, como la base de los programas de mejoramiento genético del CATIE.
El recorrido incluyó una visita a la finca comercial del CATIE, y acá la Unidad de Ganadería y manejo del ambiente mostró las buenas prácticas con las que se trabaja, tanto con la alimentación del ganado, con sistemas silvopastoriles y con un apropiado manejo de los desechos que incluye ahorro de agua y reutilización de residuos, que se utilizan como abono, como en su conjunto estas prácticas reducen las emisiones de carbono y además se produce más leche y de mejor calidad.
La visita concluyó en el jardín botánico con recorrido entre las especies medicinales y frutales que son parte de la investigación científica y en celebración del día del árbol los invitados y el equipo técnico realizaron una siembra de árboles con especies frutales y ornamentales.
El Ministro Mustapha manifestó estar muy bien impresionado con el trabajo que realiza el CATIE y destacó sobre las amplias posibilidades de trabajo conjunto con el gobierno de Guyana para promover la investigación y los agronegocios; además de la capacitación de Guyaneses en la escuela de posgrado del CATIE.
Ibrahim mencionó “me encuentro muy complacido con la visita del honorable ministro y los colegas del IICA que fortalecen el trabajo conjunto en pro de la ciencia, la investigación y el desarrollo verde inclusivo”.
Video: https://youtu.be/DoLJjoRIvkc









Mayor información:
Dirección General
CATIE
dg@catie.ac.cr
Redacción:
Zeidy Hidalgo
Coordinadora de Comunicación Estratégica
zeidy.hidalgo@catie.ac.cr