La Escuela de Posgrado del CATIE se unió a la celebración del Día de la Restauración de República Dominicana

- Durante la actividad, participó la embajada de la República Dominicana en Costa Rica, con la cual el CATIE ha trabajado constantemente por el fortalecimiento de la educación superior.
18 de agosto de 2022. El pasado martes 16 de agosto, los pasillos de la Escuela de Posgrado del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) se llenaron de colores, comida, bailes y trajes típicos de la República Dominicana en celebración del Día de la Restauración, también considerado como el día de la segunda independencia. La Guerra de la Restauración fue un enfrentamiento que se llevó a cabo en 1863, luego de que España había recolonizado al país caribeño.
Durante la conmemoración de dicho evento, las y los estudiantes del CATIE que han sido becados a través del Ministerio de Educación Superior Ciencias y Tecnología (MESCYT) del gobierno de República Dominicana, recordaron y celebraron este día con el izamiento de la bandera dominicana, con bailes tradicionales y la preparación de deliciosos platillos como el sancocho dominicano, lo cual culminó en un intercambio cultural único.
El evento también contó con la importante presencia de la embajadora de la República Dominicana en Costa Rica, Mayerlyn Cordero Díaz, quien visitó el campus del CATIE para acompañar a la comunidad estudiantil.
“La experiencia ha sido maravillosa, he tenido la oportunidad de ver cómo nuestros estudiantes en el CATIE pueden expresar y transmitir lo que es la dominicanidad. Se han volcado y han hecho una manifestación cultural y artística hermosa que creo que le llegó a cada uno de los que están aquí en esta tarde. Realmente me siento muy, muy orgullosa de los estudiantes que tenemos acá en el CATIE”, destacó Cordero.
Por medio de convenios de cooperación firmados entre el gobierno dominicano por medio del MESCYT y el CATIE, la embajada de la República Dominicana en Costa Rica da seguimiento y está en continua comunicación con las y los estudiantes. En los últimos años, se ha venido consolidando conjuntamente la formación del recurso humano por medio de la educación de posgrado, así como cursos y diplomados que permiten a los profesionales enfrentar los desafíos agroalimentarios, sociales y ambientales existentes en el país, para así contar con territorios más resilientes.
“Creo que el trabajo que se viene desarrollando y la relación de cooperación a través de lo que es la formación académica de estudiantes dominicanos tiene un impacto muy importante en lo que es el desarrollo del país. Yo vinculo lo que el CATIE ofrece para el bien del desarrollo de la República Dominicana”, resaltó Cordero.
Actualmente, la Escuela de Posgrado cuenta con un total de 11 estudiantes provenientes de República Dominicana.







Redacción:
Dannia Gamboa Solís
Asistente de comunicación
Tecnología de Información y Comunicación