Siembran 1040 árboles en la cuenca del río Pacuare

- Programa Verto Education que se hospeda en el CATIE realizó la siembra con árboles nativos generando un impacto positivo para un gran corredor biológico en los cantones de Turrialba y Siquirres
14 de noviembre del 2022. 142 estudiantes del programa Verto Education viajaron el pasado 11 de noviembre a la finca “Terciopelo” que colinda con el río Pacuare, para realizar la siembra de 1040 árboles en la cuenca de este importante afluente con el fin de disminuir la huella de carbono que deja la operación durante su estadía en Costa Rica.
El proyecto fue posible gracias al programa de educación en el extranjero en coordinación con el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) que donó 700 de estos árboles, junto al SINAC (Sistema Nacional de Áreas de Conservación), el ICE (Instituto Costarricense de Electricidad) que también aportó 250 árboles, Mariposas del Pacuare y RAFA (Rivers and Forests Alliance), propietaria de la propiedad.
“Estamos muy felices con la actividad ya que definitivamente conectó a las y los estudiantes con temas como la reforestación, el cambio climático y la conservación. Lograron vivir de cerca el giro positivo que se quiere hacer en el mundo. Fue un momento muy emotivo, ya que además continúan el legado de Rafael Gallo, fundador de RAFA y que pretende proteger los recursos naturales del cantón” indicó Luis Quirós, oficial de enlace CATIE – Verto Education.
El programa educativo en el extranjero que actualmente se hospeda en el campus del CATIE, aparte de generar beneficios académicos para la comunidad estudiantil que está de visita, tiene un impacto directo en la comunidad, el comercio y el medio ambiente. “Ellas y ellos no solo se llevan experiencias que les edificará en su siguiente proceso universitario, sino que contribuyen a la distribución de la riqueza. Gracias a la inversión que hacen en los comercios del cantón o en transporte, promueven trabajo y beneficios para una gran cadena de valor local” señaló Quirós.
Esta misma semana el periódico costarricense La Nación, señaló al CATIE como una de las instituciones líder en el aprovechamiento de alianzas con programas educativos internacionales que generaron un aumento en el ingreso de divisas al país por concepto de viajes educativos en el primer semestre del 2022.
- Ingrese a la nota aquí: Llegada de estudiantes extranjeros deja $38 millones en seis meses
Reforestación
La actividad tiene como resultado la reforestación de la cuenca de uno de los ríos emblema a nivel internacional en el tema de conservación, que a su vez va a generar efectos positivos también para el corredor biológico Barbilla – Destierro Paso del Jaguar, así como concientizar acerca de la plantación de árboles de almendro que motiva la llegada de la Lapa Verde.
La comunidad estudiantil disfrutó de un desayuno en el CATIE para luego de una hora de viaje llegar a la comunidad de Santa Marta y caminar por 600 metros hasta el punto donde se llevó a cabo la plantación.
Se formaron grupos de 15 a 20 personas, se les dio una charla para entender la logística para sembrar y se entregaron unos 4 árboles por integrante. Se trabajó por un lapso de 2 horas para terminar alrededor del medio día con un almuerzo.
Seguidamente viajaron hasta el local de Mariposas del Pacuare donde se les dio varias inducciones, entre ellas una sobre la importancia de la conservación de la lapa verde. Algunas de las especies nativas que se sembraron fueron: Laurel, Ceiba, Roble Sabana, Cortez Negro, Cedro Amargo, Zahino y Almendro.
El próximo 20 de noviembre Verto Education tendrá un nuevo espacio de proyección a la comunidad cuando participen de una jornada de voluntariado llamada #Noseasplástico, que pretende limpiar la rivera de un sector del río Turrialba en el centro del cantón.
En conjunto con diferentes organizaciones y grupos ambientales, el CATIE se suma como organizador de esta importante actividad con el propósito de apoyar los esfuerzos de la comunidad turrialbeña hacia un cantón más limpio, consciente y amigable con el medio ambiente.
Para conocer acerca de Verto Education:
Earn Credit While Traveling Abroad | Verto Education + Academic Provider
Rivers and Forests Alliance:
Alianza Ríos y Bosques – RAFA (riversandforestsalliance.org)









Mayor información:
Luis Quirós Chaves
Oficial de enlace CATIE – Verto
Tel: 70500212
Mail: luis.quiros@catie.ac.cr
Redacción:
Esteban Rodríguez Zamora
Comunicador
Tecnología de Información y Comunicación
CATIE