Embajadora de Emiratos Árabes Unidos en Costa Rica visita CATIE

- Acompañada por una delegación de encargados de sostenibilidad y agricultura recorrieron el Campus para conocer mejor el trabajo de CATIE y las posibilidades de trabajo conjunto
Febrero 27, 2023. Rawdha Jumaa Al Otaiba, embajadora de Emiratos Árabes Unid os, en Costa Rica, junto con Viviana Chaves, a cargo del área sostenibilidad y Hamza Cherradi, a cargo del área de agricultura, visitaron el CATIE, con el objetivo de conocer con mayor profundidad el trabajo que realiza el Centro.
A su llegada fueron recibidos por el director general, Muhammad Ibrahim, quien realizó una presentación del trabajo del CATIE en la región, estuvo acompañado de la directora de la División de Investigación, Leida Mercado, Carlos Araya, director de Alianzas y Negocios Verdes, el coordinador de la Unidad de Acción Climática, Pablo Imbach y Fernando Casanoves director de la División de Educación.
Posteriormente se realizó un recorrido por el campus, visitando la Colección Internacional de Café donde William Solano, curador de Colecciones de Germoplasma, expuso sobre las variedades que tiene la colección, y destacó que “la taza de café que llega a las mesas de todos, se encuentra en riesgo por el cambio climático”, resaltando finalmente cómo el trabajo de investigación del CATIE, con la creación de híbridos, produce especies más resilientes a enfermedades y a la afectación climática.
También se visitó la Colección Internacional de Cacao, donde se hizo además una degustación de diferentes especies, abordando el trabajo de mejoramiento genético.
La embajadora mencionó que “al caminar en el campo y ver el trabajo que se realiza en café y cacao, se muestran muchas oportunidades para los Emiratos Árabes Unidos de colaborar con CATIE en el futuro, ya que es uno de los países que trabaja para combatir el cambio climático y busca avanzar en los sectores agrícolas”.
Por su parte Ibrahim destacó la posibilidad de colaboración conjunta en temas como crear un programa para formar capital humano que impulse y acelere la transformación de los sistemas alimentarios, crear un fondo de becas para mujeres y jóvenes, desarrollar un programa de intercambio de estudiantes, profesores e investigadores con universidades de Emiratos Árabes Unidos y CATIE.
Además de crear oportunidades para la investigación conjunta en estrategias y vías de innovación para acciones de adaptación y mitigación climática y promover la cooperación interinstitucional para organizar eventos en el marco de próxima la próxima COP que tendrá lugar en ese país.










Redacción:
Zeidy Hidalgo
Coordinadora de Comunicación Estratégica
Oficina de Comunicación y Mercadeo del CATIE
zeidy.hidalgo@catie.ac.cr
Tag:agricultura, cacao, café, CATIE, Emiratos Árabes Unidos