Estudiantes de universidades estadounidenses participan en programa de intercambio académico con el CATIE

- El CATIE y la Fundación de Universidades 1890 fortalecen sus lazos a través de iniciativas educativas colaborativas.
13 de julio de 2023. En un esfuerzo conjunto por fomentar el intercambio académico y promover el aprendizaje experiencial y la colaboración internacional, el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) y la Fundación de Universidades 1890 continúan desarrollando su acuerdo establecido en 2019, a través del cual decenas de estudiantes estadounidenses han tenido la oportunidad de vivir experiencias únicas gracias a este programa de intercambio.
Durante dos semanas, los estudiantes participantes tienen la valiosa oportunidad de sumergirse en un entorno completamente nuevo, experimentando distintas comidas, idiomas, tradiciones, climas y ambientes. Obtienen experiencia práctica y orientación sobre la gestión del germoplasma y la mejora genética del cacao y el café, los programas agroforestales y las prácticas de producción. Este intercambio no solo enriquece su bagaje cultural, sino que también refuerza habilidades y capacidades fundamentales para su futuro profesional, tales como adaptabilidad, manejo de la ansiedad, comunicación efectiva y resolución de conflictos.
En el marco de este convenio, en el mes de julio, el CATIE recibió a estudiantes provenientes de la University of Maryland Eastern Shores, Tuskegee University (Alabama) y Delaware State University, todas ellas miembro de la Fundación 1890. Esta iniciativa tiene sus raíces en visitas previas que profesores de Delaware State University, Tuskegee University y Alabama A&M University realizaron al CATIE hace una década, demostrando así la importancia de la continuidad y el fortalecimiento de las relaciones académicas.
“Este programa de intercambio no solo beneficia a los estudiantes, sino que también establece vínculos duraderos entre profesores visitantes de las universidades e investigadores del CATIE, abriendo nuevas oportunidades para la investigación conjunta, proyectos colaborativos e intercambio de ideas”, afirmó Eliécer Vargas, coordinador del programa de intercambio por parte del CATIE.
El convenio de cooperación entre el Centro y la fundación reconoce la importancia de la colaboración mutua en el ámbito de la agricultura y campos afines, así como las valiosas contribuciones que las instituciones de educación superior brindan a la sociedad. Además de facilitar el intercambio entre profesores y estudiantes de la fundación y sus universidades miembro, este acuerdo promueve la transferencia de conocimientos académicos y de investigación entre las universidades estadounidenses y el CATIE.
“Estas iniciativas de intercambio académico son fundamentales para el desarrollo de futuros profesionales más preparados y conscientes de los desafíos de la realidad mundial. A través de la colaboración entre el CATIE y la Fundación de Universidades 1890, se fortalecen los lazos entre distintas culturas y se fomenta el intercambio de ideas y experiencias, generando un impacto positivo en el ámbito educativo y laboral”, concluyó Vargas.





Redacción:
Karla Salazar Leiva
Comunicadora
Oficina de Comunicación y Mercadeo
CATIE