CATIE se unió a la celebración costarricense del Día de los Parques Nacionales
- Participamos en el mercadito de experiencias de educación ambiental, organizado por el SINAC, en Turrialba
23 de agosto de 2023. En una iniciativa dirigida por el Área de Conservación Central (ACC) del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), Turrialba ha sido el escenario elegido para celebrar el Día de los Parques Nacionales, un evento que además conmemora el 50 aniversario de la creación del Monumento Nacional Guayabo.
Durante los días 22 y 23 de agosto, se llevó a cabo un mercadito de experiencias de educación ambiental, resultado de una colaboración entre el SINAC-ACC y la Sede del Atlántico de la Universidad de Costa Rica. En este espacio, el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) estuvo presente con un stand para mostrar parte de su trabajo en procura de la sostenibilidad, la producción y la conservación del medio ambiente.
El mercadito estuvo orientado al intercambio de conocimientos, fomentando el diálogo y la interacción, donde los participantes pudieron compartir experiencias, materiales, y aprendizajes. Se incentivó la realización de demostraciones, actividades prácticas y la motivación al uso de los sentidos, fortaleciendo así la gestión en educación ambiental.
El público principal fueron estudiantes de primaria, secundaria y nivel universitario, así como funcionarios del SINAC, miembros de diferentes organizaciones e instituciones, líderes indígenas y actores locales de Turrialba.
En su stand, el CATIE presentó una variedad de semillas, maderas y frutos provenientes de los bosques húmedos y secos de Costa Rica. Adicionalmente, mostraron evidencia de una investigación sobre el papel crucial que desempeñan las aves y las abejas como agentes polinizadores en los cafetales, aportes realizados por su Unidad de Bosques y Biodiversidad en Paisajes Productivos. Paralelamente, la Unidad de Acción Climática expuso sus trabajos relacionados con la mitigación y adaptación al cambio climático, ofreciendo a los asistentes una visión más amplia sobre sus esfuerzos en este ámbito.
Este evento no solo brindó la oportunidad de aprender y compartir, sino que también resaltó la importancia de la conservación y el papel activo que cada individuo e institución puede desempeñar en el cuidado del medio ambiente.
Redacción:
Karla Salazar Leiva
Comunicadora
Oficina de Comunicación y Mercadeo
CATIE
karla.salazar@catie.ac.cr