CATIE destaca como la segunda mejor universidad de Costa Rica

- El Ranking de Universidades de Costa Rica de AD Scientific Index 2024 la coloca en esa posición a nivel nacional.
25 de octubre de 2023. En el más reciente informe del AD Scientific Index 2024, el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) se posiciona en el segundo lugar, entre 29 universidades de Costa Rica, incluidas en este ranking. Este reconocimiento destaca la labor de la institución en el ámbito académico y de investigación.
El CATIE también ocupa la posición número uno entre las tres instituciones analizadas, según el índice h.
Este ranking se basa en el índice h, el cual se calcula en función del número de veces que un artículo ha sido citado al menos h veces. Para tener un índice h alto, un académico debe haber publicado una gran cantidad de artículos y haber recibido una gran cantidad de citas.
Muhammad Ibrahim, director general del CATIE, expresó que para el Centro es muy valioso ser destacado en este ranking y ocupar un espacio entre las primeras posiciones. “Esto refleja el esfuerzo que diariamente hacemos por seguir desarrollando investigaciones de calidad que aporten al Desarrollo Verde Inclusivo del país y de la región de América Latina y el Caribe”, afirmó.
El AD Scientific Index se destaca como el único sistema de clasificación que analiza la distribución de científicos en una institución, ofreciendo clasificaciones a nivel país, continente y a nivel global de todas las instituciones académicas. Esta clasificación no solo resalta las áreas de excelencia de una universidad, sino también la efectividad de las políticas de contratación de científicos por parte de las instituciones. Esto revela la habilidad de las instituciones para atraer a científicos de renombre y mantener un ambiente propicio para el desarrollo y retención de talento científico.
Estudie en el CATIE
El CATIE es una universidad internacional de posgrado, especializada en temas de ambiente, agricultura y recursos naturales. Es reconocida por su calidad, su experiencia en la investigación de campo y su ambiente multicultural. Los estudios de posgrado del CATIE están concebidos y estructurados para ofrecer a las personas las competencias, capacidades, conocimientos teóricos y prácticos, habilidades, destrezas, actitudes y valores necesarios para la investigación técnica y científica y su desarrollo profesional.
“Estas características de la educación en el CATIE se logran gracias a la interacción de los estudiantes con un cuerpo de profesores que además de enseñar tienen un gran compromiso con la investigación, la extensión y el desarrollo en la región”, comentó Fernando Casanoves, director de Educación del CATIE.
La oferta académica del CATIE contempla maestrías presenciales y virtuales. Actualmente, se encuentra abierta la convocatoria para la Maestría Internacional en Caficultura Sostenible y Regenerativa; encuentre los detalles acá.
Redacción:
Karla Salazar Leiva
Comunicadora
Oficina de Comunicación y Mercadeo
CATIE
karla.salazar@catie.ac.cr
Tag:costa rica, ranking, universidades