Director general del CATIE participa en taller organizado por la Agenda Global para la Ganadería Sostenible en Tailandia
- Evento organizado por la FAO aborda las respuestas a los impulsores del cambio
30 de octubre de 2023. Muhammad Ibrahim, director general del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), participa de la 13ª Reunión de la Asociación de Múltiples Partes Interesadas (MSP) de la Agenda Mundial para la Ganadería Sostenible (GASL), un evento organizado por la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación) en Chiang Mai, Tailandia.
La actividad que se celebra del 30 de octubre al 3 de noviembre reúne a más de 250 destacados expertos a nivel mundial y busca reunir a una variedad de actores interesados en la ganadería sostenible para abordar el tema de la “Colaboración entre múltiples partes interesadas para fortalecer la sostenibilidad y la resiliencia de los sistemas ganaderos en respuesta a los impulsores del cambio“.
El director general expuso sobre los impulsores ambientales de la transformación de los sistemas ganaderos, y resaltó el trabajo del CATIE en esta materia.
El Programa Ganadería y Manejo del Ambiente (GAMMA) del CATIE también presentó dos pósteres sobre su labor en gobernanza y biodiversidad en paisajes dominados por la ganadería en México.
La reunión se centra en contribuir al logro de los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el Acuerdo de París, a través de la Agenda Global para la Ganadería Sostenible (GASL), que ha estado activa desde 2011.
Generar un cambio mundial
La GASL juega un papel importante al proporcionar ideas y conocimientos técnicos para mejorar la sostenibilidad y la resiliencia de los sistemas ganaderos a través de un enfoque de asociación de múltiples partes interesadas.
El encuentro aborda consideraciones de seguridad alimentaria y nutricional, socioeconómicas, ambientales y de salud, centrándose en los sistemas ganaderos del sur y sudeste de Asia.
El evento incluye sesiones en las que los participantes debatirán sobre los impulsores del cambio en la ganadería, como el medio ambiente, la innovación tecnológica, la salud y las enfermedades, y los aspectos geopolíticos y socioeconómicos del sector ganadero en sus países.
Mayor información
Claudia J. Sepúlveda L.
Unidad de Ganadería y Manejo del Ambiente
csepul@catie.ac.cr
Redacción:
Esteban Rodríguez Zamora
Comunicador
Tecnología de Información y Comunicación
CATIE
esteban.rodriguez@catie.ac.cr