Avances en el desarrollo del Plan de Acción Nacional de Ganadería Bovina en Honduras
- Mediante un taller participativo la Plataforma Nacional de Ganadería Sostenible continúa avanzando en la definición de intervenciones estratégicas y actividades clave para fortalecer el sector ganadero del país en el marco del Plan Nacional de Ganadería de Honduras
25 de enero de 2024. En el contexto de la Plataforma Nacional de Ganadería Sostenible (PNGS), se realizó un taller participativo clave para la elaboración conjunta del Plan de Acción Nacional de Ganadería Bovina de Honduras. Este plan es un componente crucial para respaldar la implementación de la Política de Estado del Sector Agroalimentario de Honduras (PESAH) para el período 2023-2043.
El evento, que fue organizado por el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) y apoyado con el financiamiento del proyecto MAF Ganadería Honduras, contó con la participación activa de representantes del sector público, privado, académico, sociedad civil y organismos internacionales. Juntos, se enfocaron en definir estrategias integrales para transformar la ganadería en Honduras en los próximos cuatro años, siguiendo los lineamientos establecidos en la Sesión Ordinaria No. 3 del 13 de diciembre de 2023.
El taller permitió un intercambio fructífero sobre acciones necesarias en cinco áreas clave:
- Gestión del conocimiento para la innovación y sostenibilidad en el sector ganadero
- Ambiente y cambio climático
- Cadenas de valor, competitividad y mercados
- Políticas y mecanismos de incentivos
- Sistemas de producción sostenible
La Ministra de Agricultura y Ganadería de Honduras, Laura Suazo, destacó en la apertura la importancia de este plan de acción en el marco de la PESAH 2023-2043. Ángel Acosta, viceministro de Agricultura y Ganadería, también enfatizó en la relevancia de estas iniciativas.
Ileana Ávalos, especialista en gobernanza de la Unidad de Ganadería y Manejo del Ambiente del CATIE, lideró sesiones de trabajo en grupo para revisar logros, experiencias y definir intervenciones estratégicas. Estas actividades subrayaron la importancia de fortalecer la gobernanza colaborativa y el desarrollo conjunto de soluciones a desafíos complejos en la ganadería bovina.
Además, se confirmó la designación de coordinadores para los subcomités de la PNGS.
Desde diciembre de 2023, el CATIE asumió el rol de Secretaría Técnica de la Plataforma Nacional de Ganadería Sostenible, establecida por el Acuerdo SAG-043-2021. Esta plataforma sirve como un mecanismo de gobernanza y coordinación a nivel nacional, integrando esfuerzos de instituciones tanto públicas como privadas relacionadas con la ganadería bovina. Su objetivo principal es fomentar la toma de decisiones y la formulación de políticas estatales fundamentadas en criterios técnicos y científicos. Esto se orienta hacia el establecimiento de prácticas de ganadería sostenible y la promoción de los pilares del desarrollo sostenible: social, económico y ambiental.
Este taller representa un avance hacia el fortalecimiento del sector ganadero en Honduras, gracias al trabajo conjunto de la PNGS, bajo el respaldo del CATIE y la Secretaría de Agricultura y Ganadería de Honduras.
Mayor información:
Ileana Ávalos
Especialista en gobernanza
Unidad de Ganadería y Manejo del Ambiente
CATIE
ileana.avalos@catie.ac.cr
Redacción:
Karla Salazar Leiva
Comunicadora
Oficina de Comunicación y Mercadeo
CATIE
karla.salazar@catie.ac.cr