Delegación de Re-Planet de Inglaterra visita el CATIE para fortalecer la colaboración en restauración de bosques tropicales y manglares
- La visita se centró en conocer experiencias de investigación y establecer colaboraciones para la conservación de recursos naturales en América Latina y el Caribe.
7 de febrero de 2024. En una iniciativa destinada a fortalecer la colaboración internacional en materia de conservación de recursos naturales, una delegación de la organización Re-Planet de Inglaterra visitó el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) el pasado 6 de febrero. El propósito principal de esta visita fue conocer las experiencias de investigación en restauración de bosques y el manejo de semillas forestales en el Banco de Semillas Forestales del Centro.
La delegación, integrada por Alex Tozer, director de operaciones; Alex Batista, analista de datos; Fredy Harvey, coordinador de biodiversidad y desarrollo comunitario; y Roberto Downing, director de operaciones para América Latina, mantuvo reuniones con especialistas del CATIE, entre ellos, Róger Villalobos y Lenin Corrales de la Unidad de Acción Climática, y Leonel Coto, de la Unidad de Bosques y Biodiversidad.
Durante su estancia, se llevaron a cabo diversas actividades, incluyendo reuniones para discutir proyectos de restauración en bosques y manglares, así como visitas al Banco de Semillas Forestales del CATIE y a los ensayos de restauración de bosques que se desarrollan en el campus del Centro.
Entre los temas principales abordados durante la visita destacó el posible rol del CATIE como brazo técnico en proyectos de restauración en América Latina y el Caribe, tanto en bosques tropicales como en manglares. Se exploraron también proyectos específicos de colaboración, como la participación del CATIE en la Red de Bosques Modelo para proyectos de restauración tropical y un proyecto piloto de restauración de manglares en Costa Rica.
Se espera que esta visita contribuya al fortalecimiento de los lazos entre Re-Planet y el CATIE en términos de investigación, educación y desarrollo sostenible. El marco de trabajo conjunto prevé acciones de investigación en restauración forestal, así como apoyo a estudiantes de posgrado en esta área.
Mayor información:
Lenin Corrales
Asesor senior
Unidad de Acción Climática
CATIE
lenin.corrales@catie.ac.cr
Redacción:
Karla Salazar Leiva
Comunicadora
Oficina de Comunicación y Mercadeo
CATIE
karla.salazar@catie.ac.cr
Tag:bosques, manglares, restauración