Luis Pocasangre Enamorado asume como nuevo Director General del CATIE
- Con una sólida trayectoria en investigación agrícola, Pocasangre liderará el CATIE por los próximos cuatro años.
- Muhammad Ibrahim fue designado Director General Emérito
En una ceremonia realizada en la sede del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), en Turrialba, Costa Rica, Luis Pocasangre Enamorado tomó posesión como Director General del Centro, sucediendo a Muhammad Ibrahim, quien lideró la institución durante los últimos ocho años.
Pocasangre, designado por el Consejo Superior de Ministros del CATIE, después de un riguroso proceso de selección, cuenta con una amplia formación académica, incluyendo una maestría en Fitomejoramiento obtenida en el CATIE en 1992 y un doctorado en Fitopatología de la Universidad de Bonn, Alemania, en el 2000.
Ha desempeñado roles destacados en organizaciones internacionales y universidades de renombre, dejando una huella significativa en la agricultura tropical. Desde su labor como científico principal en Bioversity International, Director de Investigación de Del Monte Fresh Fruit, en Brasil, y en los últimos 12 años Director de Investigación de la Universidad EARTH. Adicionalmente, ha colaborado con prominentes centros de investigación agrícola a nivel mundial y ha sido mentor de jóvenes científicos de diversas partes del globo.
Pocasangre asume la Dirección General del CATIE con la promesa de liderar la institución hacia la excelencia en la investigación y enseñanza agronómica.
“Es un honor asumir la Dirección General del CATIE. Vengo con mucho entusiasmo a trabajar para fortalecer la investigación, para generar conocimientos e innovaciones tecnológicas que permitan mejorar los sistemas agroalimentarios bajo la óptica de Una Sola Salud (One Health) y enmarcada en sistemas de producción sostenibles, en un escenario de cambio climático que es una realidad irrefutable.
Asimismo, tengo un interés especial en fortalecer la Escuela de Posgrado con más trayectoria en agricultura tropical de Latinoamérica y el Caribe (LAC), la cual ha sido semillero de connotados investigadores, profesores universitarios y líderes que han dirigido la política agropecuaria y forestal de la región”, expresó.
El nuevo Director General destacó que el CATIE es un centro de excelencia que combina sabiamente la educación con la investigación y cuenta con 14 países miembros, donde se ejecutan proyectos de investigación y desarrollo que permiten solventar la problemática productiva del sector agropecuario y forestal de la región de LAC.
“Consecuentemente, es fundamental fortalecer las alianzas de cooperación con los ministerios de agricultura y ambiente de los países miembros, así como con el IICA que es la organización líder en el sector agropecuario de LAC e históricamente ligada al origen del CATIE”, afirmó.
Agregó que para lograr la transformación de los sistemas agroalimentarios es necesaria la cooperación con el sector privado, que es el motor de la economía de los países de la región. “Por lo tanto, en mi administración daremos prioridad a proyectos con inversión pública y privada que generen innovaciones tecnológicas, que tengan un impacto en la economía y la calidad de vida de la población de LAC”, comentó.
Su mandato inicial es de cuatro años, con la posibilidad de extenderlo por otros cuatro, anticipando un periodo de innovación y desarrollo sostenible en concordancia con la misión del CATIE.
El presidente del Consejo Superior de Ministros, y ministro de Agricultura y Ganadería (MAG) de Costa Rica, Víctor Carvajal, deseó éxitos a Pocasangre. “El CATIE tiene mucho que darle a Costa Rica y a la región. En el MAG tiene un aliado para trabajar a favor de nuestro sector productivo”.
Muhammad Ibrahim, Director General Emérito
La presidenta de la Junta Directiva del CATIE, Gale Miller-Garnett, anunció que como reconocimiento a su notable contribución al CATIE durante los últimos ocho años, decidieron otorgarle el título de Director General Emérito.
“Dr. Ibrahim, colega y amigo. Lo felicito por trabajar incansablemente por el fortalecimiento de las estructuras externas del CATIE, para garantizar que nuestros programas educativos se mantengan actualizados, para que la investigación de nuestro instituto sea exitosa y para que nuestro alcance siga siendo relevante y competitivo”, expresó la Presidenta.
En su papel de director saliente, Muhammad Ibrahim fue reconocido por el Consejo Superior de Ministros. “El CATIE ha marcado huella en Costa Rica y en la región. Muhammad: muchísimas gracias en nombre de todo el Consejo de Ministros”, dijo Víctor Carvajal.
Manuel Otero, Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), expresó que el camino que ambas instituciones van a transitar en las próximas semanas es de fortalecer aún más las alianzas estratégicas en beneficio de nuestra gente y del desarrollo sostenible.
Acerca del CATIE
El CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) es un centro internacional para la innovación y el desarrollo sostenible. Ha sido un líder en la gestión integrada de la agricultura y los recursos naturales en América Latina y el Caribe. Su enfoque en educación, investigación y proyección externa ha contribuido al bienestar humano y la reducción de la pobreza rural en la región.
Redacción:
Karla Salazar Leiva
Comunicadora
Oficina de Comunicación y Mercadeo
CATIE
karla.salazar@catie.ac.cr