Diplomado Internacional de Biodiversidad y Mejoramiento Genético de Café inicia matrícula
- El diplomado forma parte de la nueva Maestría Virtual Internacional en Caficultura Sostenible y Regenerativa del CATIE
- La admisión se encuentra abierta en la dirección maestriacafe.catie.ac.cr
El 14 de junio de 2024 es la fecha límite para iniciar el proceso de admisión al Diplomado Internacional de Biodiversidad y Mejoramiento Genético de Café, impartido de manera virtual por el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE).
Este es uno de los tres diplomados superiores que conforman el Programa de Maestría Virtual Internacional en Caficultura Sostenible y Regenerativa del CATIE. El plan de estudios se complementa con un Diplomado Internacional de Bases Agroecológicas y Climáticas para Caficultura Resiliente y un Diplomado Internacional de Caficultura Innovadora (en conjunto con PROMECAFE). También es posible matricular cada uno de los diplomados por separado, según el interés temático.
El programa surge en respuesta a los grandes desafíos relacionados con los constantes impactos del cambio climático, degradación de los agroecosistemas cafetaleros, así como las incertidumbres generales generadas por políticas y por los mercados, que comprometen el enorme potencial ambiental, social y económico de la producción de café.
Elias de Melo, coordinador académico del programa, destacó que “esta oferta es única en el contexto actual para la formación técnica de alto nivel y es consecuente con los grandes desafíos de transformación de la caficultura hacia la adaptación y mitigación frente al cambio climático, restauración de los agroecosistemas y la promoción de calidad de vida de familias productoras, trabajadores y consumidores”.
Tanto la maestría como los diplomados superiores están dirigidos a personas con el grado de bachillerato o licenciatura en disciplinas como agronomía, ingeniería forestal, agroforestal, ambiental, biología, economía o afines y que tengan dominio del idioma español. La modalidad virtual permite la participación 100% remota desde cualquier parte del mundo y abre la oportunidad de un aprendizaje autónomo.
La Escuela de Posgrado del CATIE tiene más de 70 años de experiencia en formación de líderes y lideresas, convirtiéndose en la universidad con mayor trayectoria de América Latina y el Caribe en temáticas de agricultura y recursos naturales.
Las lecciones del diplomado inician el lunes 17 de junio de 2024. Para iniciar el proceso de admisión puede visitar el sitio web maestriacafe.catie.ac.cr, o bien, escribir al correo maestriacafe@catie.ac.cr. También puede consultar el plan de estudios y más detalles sobre el programa en este enlace.
En el mes de setiembre comenzará la admisión para el Diplomado Internacional de Bases Agroecológicas y Climáticas para Caficultura Resiliente, que también forma parte del plan de estudios de la Maestría y cuyas lecciones darán inicio el 21 de octubre.
Mayor información:
Dr. Elias de Melo Virginio Filho
Coordinador académico
Programa de Maestría Virtual Internacional en Caficultura Sostenible y Regenerativa
CATIE
maestriacafe@catie.ac.cr
Redacción:
Alejandro Portilla Navarro
Comunicador
Oficina de Comunicación y Mercadeo
CATIE
alejandro.portilla@catie.ac.cr