Geoffrey Hawtin, expresidente de Junta Directiva del CATIE, recibe Premio Mundial de la Alimentación 2024
- El reconocimiento al Dr. Hawtin subraya su compromiso y contribución excepcional a la seguridad alimentaria global
El Dr. Geoffrey Hawtin, miembro y expresidente de la Junta Directiva del CATIE (2005-2012), recibió el prestigioso Premio Mundial de la Alimentación 2024.
Este premio internacional destaca los logros individuales que han impulsado el avance del desarrollo humano a través del mejoramiento en la calidad, cantidad y disponibilidad de los alimentos a nivel mundial. Es ampliamente reconocido como el “Premio Nobel de la Alimentación y la Agricultura”.
El Dr. Hawtin fue reconocido junto con el Dr. Cary Fowler, como los ganadores del Premio Mundial de la Alimentación de 2024, por sus grandes aportes para garantizar la seguridad alimentaria mundial.
Ambos científicos desempeñaron roles clave en la creación de la Bóveda Global de Semillas de Svalbard, una instalación subterránea en el Círculo Polar Ártico que alberga más de 1.25 millones de muestras de semillas de más de 6.000 especies vegetales.
El Dr. Hawtin también jugó un papel crucial en la creación del Fondo Mundial para la Diversidad de Cultivos, una organización internacional que financia la bóveda junto con el Ministerio de Agricultura y Alimentación de Noruega y el Centro Nórdico de Recursos Genéticos, NordGen.
“El Dr. Hawtin ha contribuido significativamente al trabajo global del Fondo Mundial para la Diversidad de Cultivos, y su papel en la formación del futuro de esta organización internacional es fundamental”, comentó el Dr. Stefan Schmitz, Director Ejecutivo del Fondo Mundial para la Diversidad de Cultivos en un comunicado de prensa.
“La Bóveda Global de Semillas de Svalbard es el pilar de una creciente red mundial de bancos de genes, y el Dr. Hawtin ha sido instrumental para garantizar que todas estas instituciones tengan un respaldo último en la bóveda en Svalbard”.
Los bancos de genes, incluida la Bóveda de Svalbard, son recursos cruciales para los científicos agrícolas, que desarrollan variedades mejoradas de los cultivos alimentarios más importantes del mundo. El material genético contenido en estos bancos tiene el potencial de mejorar la resistencia climática, la resistencia a enfermedades y la calidad nutricional de los cultivos, lo que es cada vez más valioso en el contexto del cambio climático.
El reconocimiento del Dr. Hawtin con el Premio Mundial de la Alimentación subraya su compromiso y contribución excepcional a la seguridad alimentaria global, y es motivo de orgullo para el CATIE y la comunidad científica internacional dedicada a la agricultura y la alimentación.
El Director General del CATIE, Luis Pocasangre, dijo que es un gran honor para el CATIE tener un expresidente de Junta Directiva laureado por este prestigioso reconocimiento.
“Tuve la suerte y el honor de trabajar en IPGRI (Instituto Internacional de Recursos Fitogenéticos del CGIAR) en el tiempo en el que el Dr. Hawtin fue director general. Merecido reconocimiento para quien ha trabajado toda su vida en la conservación. Enhorabuena y larga vida para el Dr. Hawtin”, expresó.
Redacción:
Kattia Bermúdez Mora
Coordinadora
Oficina de Comunicación y Mercadeo
CATIE
kattia.bermudez@catie.ac.cr