INIAF Bolivia reconoce a Rolando Cerda por su contribución al desarrollo agrícola sostenible

- El investigador del CATIE fue distinguido por su apoyo a proyectos de cooperación internacional dedicados a mejorar la producción de café y cacao
El Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF) de Bolivia, liderado por Windson July, ha otorgado un reconocimiento especial a Rolando Cerda, investigador y líder de la Unidad de Agroforestería y Mejoramiento Genético de Café y Cacao del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), por su destacada labor y compromiso con proyectos de cooperación internacional en el ámbito agrícola.
El acto formal de reconocimiento resaltó la exitosa colaboración entre el CATIE y el INIAF, la cual ha perdurado por tres años. Ambas instituciones han trabajado conjuntamente en diversas áreas, incluyendo la investigación y la capacitación, con un enfoque particular en enfrentar los retos impuestos por el cambio climático.

Además, han cooperado en el mejoramiento genético para elevar la producción y la calidad de los cultivos de café y cacao en Bolivia, dos productos clave para la economía y el desarrollo sostenible del país.
La ceremonia no solo sirvió para honrar los logros de Cerda, sino también para renovar el compromiso entre ambas instituciones de continuar trabajando juntas en beneficio de la agricultura sostenible.
El CATIE y el INIAF celebran el impacto positivo de Cerda, cuya labor ha dejado una huella significativa en el campo agrícola, inspirando a otros a seguir su ejemplo.
Este reconocimiento subraya el valor de la cooperación y el liderazgo en la agricultura global, particularmente en tiempos donde la adaptación y la innovación son esenciales para superar los desafíos existentes.

Doble reconocimiento
En diciembre de 2023, la Secretaría de la Cooperación Coreana para la Alimentación y la Agricultura en América Latina (KoLFACI) también reconoció la labor de Cerda, otorgándole el Premio de Cooperación Global en las Tecnologías Agrícolas 2023.
Esta distinción, concedida por la Administración de Desarrollo Rural de Corea (RDA), destacó la labor de Cerda en la ejecución de dos proyectos de investigación y desarrollo en la región de América Latina y el Caribe, uno de café y el otro de cacao, financiados por KoLFACI. Lea más acerca de este tema en Rolando Cerda, investigador del CATIE, galardonado con el Premio de Cooperación Global en Tecnologías Agrícolas.
Mayor información:
Rolando Cerda
Líder
Unidad de Agroforestería y Mejoramiento Genético de Café y Cacao
CATIE
rcerda@catie.ac.cr
Redacción:
Karla Salazar Leiva
Comunicadora
Oficina de Comunicación y Mercadeo
CATIE
karla.salazar@catie.ac.cr
Tag:cacao, reconocimiento