CATIE presente en una de las principales conferencias mundiales sobre gestión comunitaria de recursos naturales
- Resultados de dos artículos científicos que contaron con la autoría de personas investigadoras de la Unidad de Economía Ambiental y Agronegocios Sostenibles (UEAAS/EfD), del CATIE, son compartidos en el evento
Del 19 al 21 de junio, Róger Madrigal, coordinador de la UEAAS/EfD del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), está participando como ponente en el Workshop on the Ostrom Workshop (WOW7), realizado en la Universidad de Indiana, en Estados Unidos.
“El WOW7 es un evento que gira alrededor de temas inspirados en el trabajo de la primera mujer Nobel de Economía Elinor Ostrom y que congrega a más de 300 personas investigadoras”, comentó Madrigal.
La información que está siendo presentada por el investigador del CATIE se basa en el artículo titulado Sustained governance of community-based water management in the context of socioeconomic change: Lessons from Costa Rica, el cual fue elaboradoen colaboración con Felipe Murtinho y Tanya Hayes, de la Universidad de Seattle, así como Bárbara Viguera, también investigadora de la UEAAS/EfD del CATIE.
De igual forma, se comparten resultados de otra investigación realizada por Róger Madrigal, Pablo Evia y Eduardo Pacay, de la UEAAS/EfD, junto a Katrina Mullan, de la Universidad de Montana, Subhrendu Pattanayak, de la Universidad de Duke y Juan Robalino, de la Universidad de Costa Rica. Este artículo se titula Volumetric pricing use in community-based water organizations in Central America.
El potencial y limitaciones del uso de las tarifas volumétricas como instrumento de política para reducir los problemas de escasez de agua en las organizaciones comunitarias de agua en Centroamérica, así como los factores que pueden incentivar la participación de las comunidades rurales en este tipo de organizaciones, forman parte de los principales resultados expuestos por Madrigal.
Acerca de la WOW7
La conferencia WOW7 celebra los 50 años de contribuciones del Ostrom Workshop hacia el estudio de los recursos comunes, el policentrismo y la gobernanza alrededor del mundo.
Mayor información:
Róger Madrigal B.
Coordinador
Unidad de Economía Ambiental y Agronegocios Sostenibles (UEAAS/EfD)
CATIE
Redacción:
Marianela Argüello L.
Oficial de Comunicación y Gestión del Conocimiento
Unidad Economía Ambiental y Agronegocios Sostenibles (UEAAS/EfD)
CATIE
marguello@catie.ac.cr