Proyecto CIENPINOS realizó simposio sobre gobernanza climática y agroforestería sostenible en Cuba

- Proyecto es ejecutado por el CATIE y la Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey.
El proyecto Gobernanza climática municipal y producción agroforestal sostenible de alimentos con bajas emisiones y adaptadas al cambio climático en Cienfuegos y Pinar del Río, Cuba (CIENPINOS) tuvo una destacada participación en la VII Convención Internacional Agrodesarrollo 2024, celebrada en Varadero del 21 al 25 de octubre.

La Convención fue auspiciada por la Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey y reunió a expertos y representantes de diversos países para debatir temas clave sobre desarrollo agrícola sostenible y seguridad alimentaria en la región.
El proyecto CIENPINOS es ejecutado por la Unidad de Agroforestería y Mejoramiento Genético de Café y Cacao (UAMCC) del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) y la Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey (EEPFIH), con financiamiento de la Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo (ASDI) y tiene como objetivo contribuir a la creación de capacidades necesarias para la gestión climática municipal y el manejo de sistemas agroforestales sostenibles, bajos en emisiones, resilientes al cambio climático y que conservan la biodiversidad en los gobiernos municipales de Cumanayagua, Abreus, Viñales y La Palma.
Además, involucra las cadenas de valor de cabras silvopastoriles en el Circuito Sur de Cumanayagua, así como de cerdos de pastoreo en los bosques de pino-encinos de Viñales.

Capacitación y debates sobre gobernanza climática y agroforestería
CIENPINOS desarrolló varias actividades en el marco de la convención, entre ellas, Sergio Arriola Valverde, de Geokare Tecnologías Sostenibles S.A. de Costa Rica, impartió un curso-taller teórico-práctico sobre teledetección con sensores remotos.
Sumado a esto, se llevó a cabo un simposio denominado “Gobernanza climática municipal y producción agroforestal sostenible de alimentos con bajas emisiones y adaptadas al cambio climático en Cienfuegos y Pinar del Río, Cuba”
La conferencia inaugural, estuvo a cargo de Luis Fernando León Alvarado, consultor internacional de Costa Rica, quien abordó el tema: “Turismo Rural y cambio climático en el contexto del Proyecto CIENPINOS y sus acciones en Cienfuegos y Pinar del Río, Cuba”.
Durante el evento, se presentaron además 12 exposiciones orales y 13 trabajos en póster que reflejaron los resultados del proyecto. Entre los temas discutidos estuvieron la gobernanza climática municipal; acciones de mitigación del cambio climático en ecosistemas; comportamiento climático y la producción en sistemas de crianza caprina; el potencial de bosques de encino para la alimentación de cerdos criollos; la caracterización botánica de fincas caprinas; el comportamiento alimentario de cabras en sistemas de pastoreo en bosques y matorrales; y la evaluación de la transición agroecológica en el Circuito Sur de Cumanayagua, Cienfuegos.
La delegación del proyecto CIENPINOS fue elogiada por su contribución al éxito del evento. Los participantes resaltaron la calidad de las presentaciones y los nuevos conocimientos adquiridos que fortalecerán las investigaciones en curso.
CIENPINOS demostró su compromiso con el desarrollo sostenible y la innovación tecnológica en el ámbito agrícola, consolidando su posición como referente en la región cubana.


Mayor información:
Ismael Hernándes
Coordinador Internacional Proyecto CIENPINOS
ismael.hernandez@catie.ac.cr
Redacción:
Nayda Armengol López
naydaal@gmail.com
Esteban Rodríguez Zamora
Comunicador
Tecnología de Información y Comunicación
CATIE
esteban.rodriguez@catie.ac.cr