Lanzan la Feria “Conocimiento en Acción” en Esquipulas

- El evento, que se realizará en septiembre, reunirá a múltiples actores regionales para compartir soluciones ante el cambio climático
La ciudad de Esquipulas, en Guatemala, se prepara para recibir la Feria “Conocimiento en Acción: Escalando Soluciones para el Corredor Seco Centroamericano”, un evento regional que se llevará a cabo del 8 al 10 de septiembre de 2025 y que reunirá a diversos actores clave para abordar conjuntamente desafíos y oportunidades frente al cambio climático.
Su propósito es convertirse en un punto de encuentro para el intercambio de experiencias, la construcción de alianzas estratégicas y la colaboración horizontal entre sectores.
La feria es organizada por el proyecto ESCALAR: Escalando soluciones de adaptación al cambio climático para la resiliencia y reducción de la migración en el Corredor Seco Centroamericano, liderado por el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), con el apoyo de la Cooperación Sueca, y en alianza con la Comisión Trinacional del Plan Trifinio y la Municipalidad de Esquipulas.
Durante los tres días del evento, se abordarán cuatro ejes temáticos fundamentales para la adaptación y la resiliencia climática en el Corredor Seco:
- Adaptación climática en zonas áridas
- Restauración de paisajes productivos: clave para la adaptación climática
- Políticas y financiamiento para la adaptación climática, la seguridad y el desarrollo sostenible
- Negocios rurales de mujeres y jóvenes para el arraigo en territorios
Estos temas serán explorados mediante foros, paneles con personas expertas, mesas de diálogo y exhibiciones de productos de conocimiento, que buscan traducir los aprendizajes acumulados en soluciones concretas y replicables para la región.
El Corredor Seco Centroamericano —que abarca territorios de México, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá— enfrenta una creciente amenaza por eventos climáticos extremos, como sequías prolongadas y lluvias intensas. En este contexto, el proyecto ESCALAR, financiado por la Cooperación Sueca, ha trabajado en el fortalecimiento de la resiliencia de comunidades rurales, promoviendo oportunidades económicas para personas productoras, jóvenes y mujeres, incentivando así su permanencia en los territorios.
Una evaluación externa reciente destacó a ESCALAR como una iniciativa eficaz y relevante, subrayando la importancia de espacios como esta feria para compartir resultados, escalar buenas prácticas y fomentar nuevas sinergias.
La Feria Conocimiento en Acción se proyecta como una plataforma única para generar compromisos e impulsar acciones sostenibles en el Corredor Seco, poniendo el conocimiento al servicio del desarrollo resiliente.
Para más información, visite: www.escalar.catie.ac.cr/conocimiento o contáctenos: feria.escalar@catie.ac.cr / +506 2558-2092.