CATIE fomenta la actualización profesional de su personal

- Iniciativa permitirá a personal técnico y académico del CATIE formarse en sus programas de postgrado.
Como parte de una iniciativa de la Dirección General del CATIE para el fortalecimiento de capacidades del personal técnico y académico, un grupo de colaboradores tendrá la oportunidad de recibir una beca para cursar una maestría o doctorado en la Escuela de Postgrado.
El Dr. Luis Pocasangre, Director General del CATIE, explicó que “esta administración tiene como objetivo favorecer a colegas que han trabajado por años en CATIE y que podamos apoyarlos para que hagan su doctorado. También hemos identificado a personal de mandos intermedios con potencial de hacer sus maestrías y queremos facilitar este proceso”.
Los programas a los que accederán las personas seleccionadas son la Maestría Académica Internacional en Agroforestería y Agricultura Sostenible y el Doctorado en Ciencias en Agricultura y Recursos Naturales. En marzo de este año una persona inició sus lecciones en la maestría y en junio próximo se unirán tres personas más para cursar el doctorado.
La selección se realiza en forma consensuada por la Oficina de Desarrollo Humano, la decanatura de la Escuela de Postgrado y la coordinación de la maestría, con la autorización de la Dirección General. Las personas candidatas deben cumplir con los requisitos para el programa al que aplican y pasar el proceso de evaluación realizado por la coordinación de la maestría o el doctorado. Por el momento únicamente se becará a personal de la sede central del CATIE en Costa Rica.
El decano de la Escuela de Postgrado, Dr. Alfredo Zamarripa, comentó que “para nuestra institución es de gran relevancia que su personal posea el mayor grado académico posible, que disponga de las herramientas técnicas actuales para enfrentar los retos y desafíos climáticos y técnicos del sistema agroalimentario y de los recursos naturales. Esta iniciativa es ganar-ganar”.
Además, destacó que la Escuela de Postgrado posee los más altos estándares de calidad educativa, certificada por el SINAES, por lo que es pertinente ofrecer al personal la oportunidad de crecer profesionalmente en esta reconocida escuela, la primera en ofrecer programas de postgrado en Ciencias Agrícolas en América Latina y el Caribe.
Mayor información:
Dr. Alfredo Zamarripa
Decano
Escuela de Postgrado
CATIE
alfredo.zamarripa@catie.ac.cr
Redacción:
Alejandro Portilla Navarro
Comunicador
Oficina de Comunicación y Mercadeo
CATIE
alejandro.portilla@catie.ac.cr