Subsecretario de ganadería de Honduras visitó CATIE

- Su visita se dio en el marco de la reunión ministerial del IICA y fue recibido por el Director General del Centro.
1 de agosto de 2022. En el marco de su participación en la reunión ministerial del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), José Ángel Acosta, subsecretario de ganadería de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) de Honduras hizo una visita al CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) el pasado 30 de julio.
En esta visita, el Subsecretario Acosta sostuvo una reunión con Muhammad Ibrahim, director general del CATIE, quien le explicó acerca de las funciones del Centro en materia de educación, investigación y proyección externa; en particular sobre los trabajos que el CATIE está llevando a cabo en Honduras, incluyendo el nuevo proyecto NAMA Facility para la transformación del sector ganadero hacia un economía baja en carbono, además de otros proyectos de escalamiento de innovaciones para la adaptación al cambio climático en el Corredor Seco e investigaciones en economía ambiental, manejo de recursos hídricos y café y cacao.
Aunado a esto, el Subsecretario tuvo la oportunidad de realizar una gira de campo para observar actividades de investigación en mejoramiento genético de café y cacao y el modelo de lechería climáticamente inteligente del CATIE.
También, conoció acerca del proyecto AGROINNOVA, en compañía de Pedro Avendaño, coordinador del proyecto, el cual es implementado por el CATIE y el IICA, con financiamiento de la Unión Europea, y maneja un modelo de agroeocología integrando sistemas caprinos para la producción de productos lácteos de alto valor como yogurt y queso, para la producción de alimentos de alto valor para la seguridad y nutrición alimentaria, así como para la conservación de los servicios ecosistémicos.
Los estudiantes hondureños del CATIE y Juan Carlos Méndez, subdirector general del Centro, también compartieron un espacio más informal con el Subsecretario Acosta. La mayoría de estos estudiantes cursan el grado de maestría, mientras que uno de ellos cursa el doctorado.
Tras finalizada la visita, Ibrahim comentó estar muy impresionado con las capacidades técnicas y el conocimiento del Subsecretario, “en particular por su visión de promover políticas basadas en ciencia y valorizando el rol de las instituciones académicas y de investigación para generar conocimiento”, afirmó el Director General.





Tag:cooperación, Honduras