Vicepresidente de Costa Rica explora soluciones innovadoras en el CATIE para el desarrollo sostenible

- La visita resaltó la importancia de la colaboración conjunta entre el gobierno de Costa Rica y el CATIE para impulsar una transformación innovadora en el sector productivo.
21 de agosto de 2023. En un recorrido para explorar los avances en desarrollo sostenible, el primer vicepresidente de la República de Costa Rica, Stephan Brunner Neibig, acompañado de Kattia Barrantes, jefa de despacho, visitaron el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), en Turrialba.
El encuentro tuvo por objetivo conocer, de primera mano, los avances en soluciones innovadoras que buscan abordar los desafíos ambientales; el desarrollo de productos orgánicos y servicios que fomenten el crecimiento económico; la adopción de tecnologías de vanguardia; así como el compromiso de la institución en la investigación constante para potenciar el Desarrollo Verde Inclusivo en la región de Latinoamérica y el Caribe.
“Mi expectativa de esta visita es enterarme sobre las posibilidades que tenemos en Costa Rica para introducir nueva tecnología e innovación en los cultivos principales que tenemos en el país. Estoy informándome sobre las investigaciones que ya tienen un nivel de madurez y de aquellas que ya vienen acercándose a este nivel para poderlas aplicar en la práctica y en el campo agropecuario”, resaltó Brunner.
El recorrido estuvo dirigido por Luis Diego Jiménez, asistente del director general del CATIE, y Carlos Araya, director de Desarrollo de Negocios Verdes, Movilización de Recursos y Alianzas Estratégicas, en conjunto con el equipo del Centro Avanzado de Investigación Aplicada (CAIA), integrado por Martín Pinto, director científico; María Faria, directora en gestión e impacto ambiental; y Jesús Faria, director de operaciones.
Desde el año 2022, se estableció la alianza entre el CAIA y el CATIE para implementar proyectos enfocados en la producción de forraje verde y espirulina, hidronúcleos y regeneración ecológica. Este último, actualmente se aplica en el lago del CATIE, donde se diseñó tecnología que permite procesar, de forma natural, los elementos que afectan su equilibrio ecológico a la vez que se convierten en un eje clave para la sustentabilidad del entorno.
“En alianza con el CATIE nos encontramos desarrollando soluciones amigables con el ambiente para mitigar los efectos del cambio climático, el fenómeno de El Niño y la producción de alimentos a partir del procesamiento de materia orgánica con tecnologías desarrolladas para la producción de fertilizantes orgánicos, así como economía circular y agricultura regenerativa”, comentó Pinto.
La visita también incluyó la exposición del módulo de propagación de híbridos y variedades mejoradas de café, el cual es implementado por el CATIE con el apoyo del fondo de inversión junto al Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Por medio de este módulo se busca mantener la trazabilidad de los materiales y la estabilidad genética, a la vez que se disminuyen tiempos y costos en la producción de plantas.
“Estamos emocionados de recibir al señor vicepresidente, su presencia nos permite mostrar nuestros esfuerzos en abordar desafíos cruciales a través de soluciones innovadoras aplicadas. Esperamos colaborar estrechamente con el gobierno para alcanzar nuestros objetivos compartidos”, destacó Muhammad Ibrahim, director general del CATIE.
El trayecto culminó en la finca comercial del Centro, donde se mostraron de cerca otras soluciones implementadas por la institución en el área de ganadería, plantaciones forestales y regeneración natural, las cuales contribuyen a las acciones de descarbonización de Costa Rica.





Mayor información:
Carlos Araya Quintero
Director de Desarrollo de Negocios Verdes, Movilización de Recursos y Alianzas Estratégicas, CATIE
carlos.araya@catie.ac.cr
Luis Diego Jiménez
Asistente del director general, CATIE
djimenez@catie.ac.cr
Redacción:
Dannia Gamboa Solís
Comunicadora
Tecnología de Información y Comunicación, CATIE
dannia.gamboa@catie.ac.cr