CATIE abre convocatoria para financiamiento de maestrías en Proyecto ESCALAR 2024
- Se buscan estudiantes de América Latina y el Caribe con interés en tres áreas de investigación clave
CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) lanza una convocatoria para estudiantes de América Latina y el Caribe interesados en cursar maestrías durante el 2024, en el marco del proyecto ESCALAR (2022-2026).
Este proyecto, enfocado en fortalecer la resiliencia al cambio climático mediante innovaciones agrícolas, busca jóvenes líderes provenientes de comunidades vulnerables en el Corredor Seco de El Salvador, Guatemala y Honduras.
Detalles del proyecto ESCALAR
Implementado por el CATIE con el respaldo de la Cooperación Sueca y socios estratégicos, el proyecto ESCALAR se propone desarrollar empresas rurales lideradas por jóvenes, contribuyendo así a una adaptación más efectiva de la agricultura en áreas de alta prioridad.
Para lograr este objetivo, se buscan estudiantes con interés en tres áreas de investigación clave para el año 2024.
BIOECONOMÍA: Valorización de Residuos en la Cadena de Producción y Procesamiento de Café.
ANÁLISIS BENEFICIO COSTO: Innovaciones para la adaptación al cambio climático, utilizando métodos estocásticos, incluyendo Simulación Monte Carlo.
MEJORAMIENTO DE LA SALUD DEL SUELO: En zonas áridas.
Requisitos y beneficios
Las personas seleccionadas recibirán un apoyo financiero de USD 15 000 (quince mil dólares americanos), distribuidos en USD 6 000 para manutención durante el primer año académico (USD 500 por mes) y USD 9 000 para el pago de matrícula académica.
Trabajarán al menos 10 horas semanales en actividades relacionadas con el proyecto ESCALAR, considerando este apoyo financiero como una consultoría.
Pasos para aplicar
La recepción de aplicaciones estará abierta hasta el martes 30 de enero de 2024, antes de las 18:00, hora de Costa Rica.
PASO 1:
PASO 2:
Requisitos que deben adjuntarse en el formulario Google:
a) Declaración de propósito o interés de una página con espaciado Múltiple 1.1, en letra Calibri, tamaño 11. Este documento ofrece a la persona solicitante la oportunidad de resumir de manera concisa sus metas, experiencias, motivaciones y calificaciones en relación con la maestría y la investigación que propondrá en los temas mencionados. El propósito de este documento es presentar de forma clara y precisa el historial, las aspiraciones y las razones que impulsan a la persona a buscar la maestría y la participación en investigaciones.
b) Hoja de vida de máximo cuatro páginas.
c) Video de 10 MG, de un minuto de duración, en el que explique, mediante un discurso claro, conciso y atractivo, por qué debería ser la persona seleccionada para recibir el financiamiento.
Para consultas adicionales, puede enviar un mensaje a la Dra. Leida Mercado, a través del correo lmercado@catie.ac.cr, indicando en el asunto: “ESCALAR, financiamiento, maestría”.
IMPORTANTE: Solo se contactará a estudiantes preseleccionados.
No pierdas la oportunidad de contribuir al cambio y potenciar tu formación académica. ¡Aplica ahora!