Economista ambiental del CATIE expone en la conferencia europea más importante en la materia

- La Conferencia EAERE 2024 se realiza este año en Bélgica y reúne a académicos de diferentes partes del mundo
A partir de 1990 y hasta la fecha, la Asociación Europea de Economistas Ambientales y de Recursos Naturales (EAERE, por sus siglas en inglés) sostiene regularmente una de las conferencias en economía ambiental más importantes del mundo y este año el investigador, Róger Madrigal, quien coordina la Unidad de Economía Ambiental y Agronegocios Sostenibles (UEAAS/EfD), del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) está participando en la 29ava edición de este evento.
Madrigal está representando a la institución como expositor en una de las sesiones que se desarrolla del 1 al 4 de julio y que se celebra en el campus de la Universidad de Leuven (KU Leuven), en Bélgica.
“En la conferencia EAERE 2024 estoy compartiendo los principales resultados de dos trabajos realizados con personas investigadoras de diversas instituciones académicas de Estados Unidos y Costa Rica, incluido el CATIE”, expresó el investigador.
Además, detalló que los trabajos son titulados Sustained governance of community-based water management in the context of economic change: Lesson from Costa Rica, elaborado con personas investigadoras de la Universidad de Seattle y de la UEAAS/EfD, así como el artículo titulado Volumetric pricing use in community-based water organizations in Central America, escrito junto a personas investigadoras de la Universidad de Duke, la Universidad de Costa Rica, la Universidad de Montana y la UEAAS/EfD.
“Estos trabajos nos permitieron establecer escenarios donde es más probable el uso de las tarifas volumétricas”, expresó Madrigal. Añadió que “este tipo de tarifas puede convertirse en un instrumento de política para contribuir en la mitigación de los crecientes problemas de escasez de agua que se enfrentan por organizaciones comunitarias de agua en Centroamérica, Colombia y Bolivia”.
Acerca de EAERE
Este año la Conferencia EAERE 2024 es organizada por el Centro de Economía y Sostenibilidad Corporativa de KU Leuven, una universidad instaurada en 1425, es decir, hace 600 años.
Sobre la EAERE 2024, Madrigal dijo que reúne a académicos de primer nivel provenientes de Europa, Estados Unidos y otras partes del mundo.
“El contenido y rigurosidad técnica de los trabajos presentados es muy alto y gira alrededor de temas tales como la economía del cambio climático, sistemas alimentarios sostenibles, gestión del agua, bosques y biodiversidad, entre otros tópicos”, añadió el investigador en economía ambiental del CATIE.
Mayor información:
Róger Madrigal B.
Coordinador
Unidad de Economía Ambiental y Agronegocios Sostenibles (UEAAS/EfD)
CATIE
rmadriga@catie.ac.cr
Redacción:
Marianela Argüello L.
Oficial de Comunicación y Gestión del Conocimiento
Unidad Economía Ambiental y Agronegocios Sostenibles (UEAAS/EfD)
CATIE
marguello@catie.ac.cr
Tag:formación