CATIE Colombia
CATIE viene desarrollando acciones en Nicaragua desde 1980. A partir de 1996 abre su oficina nacional para tener un mayor acercamiento y la articulación de acciones en el país. Desde entonces, ha trabajado de la mano con las Instituciones Gubernamentales, Academía nacional y socios locales.
OFERTA DE VALOR PARA EL PAÍS
El CATIE está en capacidad de apoyar al país en las siguientes áreas: gestión del conocimiento, formación de recursos humanos, desarrollo rural, extensión rural, agricultura familiar, agroecología, sistemas agroforestales con café y cacao, intensificación sostenible de la ganadería, manejo forestal sostenible, adaptación/mitigación del cambio climático, seguridad hídrica y plataformas de información para abordaje territorial integral, entre otras.
FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES
Entrenamiento de Posgrado:
- Desde su creación en 1944: 308 personas graduadas de maestría y doctorado (134 mujeres y 174 hombres).
- Actualmente hay 17 estudiantes activos, 15 virtuales y 2 presenciales (7 mujeres y 10 hombres).
- Se cuenta con el Programa de Becas AGROSAVIA – CATIE para estudios de posgrado.
Capacitación no formal:
- Taller De Usos Y Fuentes De La Ganadería Sostenible (MADR-FAOTFA- FEDEGAN-CATIE). 60 participantes.
- Conversatorios De Ganadería Sostenible (https://www.biopasos. com/gestion.php#compo8) – MSGSC-FAO-Alianza Bioversity CIAT, Universidad Nacional de Colombia y CATIE. Con aproximadamente 2000 inscritos, 22000 visualizaciones al 27 de agosto de 2020.
- 68 actores ambientales en el Diplomado de Cambio Climático de la Gobernación de Nariño – Programa Acción por el Clima.
- Métodos y Herramientas para el Manejo Forestal Comunitario y la Restauración de Paisajes Forestales. 3 de mayo - 21 de junio y 30 de julio de 2021. Modalidad virtual con la participación de 400 personas.
- Taller: Introducción a los Sistemas Silvopastoriles y Planes de Finca. 22 de septiembre del 2021. 30 participantes, en modalidad presencial.
- Evento Académico Internacional: Gobernanza de Paisajes Sostenibles: los retos del siglo XXI. 1 al 22 de noviembre de 2023. 66 participantes de manera virtual y presencial.
INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
Proyectos o acciones relevantes del CATIE en Colombia
Proyecto FEDEGAN
Corporación Autónoma Regional del Alto de Magdalena (CAM).
ORGUT Consulting.
Consorcio por el Desarrollo Integral Sostenible y la Paz del Guaviare – DESIPAZ.
Nuevos proyectos durante el 2024
Proyectos regionales
Proyecto Cacao KoLFACI
Banco Internacional de Desarrollo - BID/Climiforad.
World Resources Institute - WRI.
NATURAL RESOURCES CANADA - NRC
NATURAL RESOURCES CANADA - NRC
SOCIOS ESTRATÉGICOS
El CATIE en Colombia ha tejido una red de socios estratégicos, que involucra entidades del gobierno, organizaciones de la sociedad civil, Organizaciones Internacionales, Cooperación Internacional, entidades académicas, sector privado y organizaciones locales.
Más información:
Despacho del Director General
CATIE, Sede Central
dgcatie@catie.ac.cr