Estudiantes de la Universidad de Guelph, Canadá, visitaron el campus del CATIE

- Durante la visita, conocieron el trabajo que lleva a cabo el Centro y participaron en actividades que fomentan la sostenibilidad.
El campus del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), ubicado en Turrialba, Costa Rica, es el lugar donde un grupo de estudiantes de la Universidad de Guelph, Canadá, llevaron a cabo una serie de actividades para conocer las labores de educación, investigación y proyección que desarrolla el CATIE para la promoción del Desarrollo Verde Inclusivo.

El grupo arribó el sábado 15 de febrero y realizó un tour por la lechería tropical sostenible del CATIE y por la Colección Internacional de Café. El fin de semana también lo aprovecharon para visitar otros atractivos del cantón de Turrialba y la provincia de Cartago.
La visita continuó el lunes con un tour por el Jardín Botánico CATIE y realizaron un taller de elaboración de chocolate en la Casa Sostenible, donde también contribuyeron a la limpieza de la huerta.



Finalmente, el martes 18 visitaron los cultivos de plátano y la Finca Académica Sostenible (FAS) dentro del campus, tras recibir la bienvenida oficial por el Director General del CATIE, Dr. Luis Pocasangre. “El CATIE es un destino de educación en agricultura tropical para muchas universidades de Norteamérica y de América Latina y el Caribe. Siempre es un atractivo visitar el maravilloso campus del CATIE y al primer programa de maestría en agricultura tropical de la región”, destacó el Dr. Pocasangre.

Esta visita es parte de los programas educativos que ofrece el CATIE para estudiantes internacionales (Study Abroad Program) como un espacio clave para el intercambio académico y la cooperación internacional, aprovechando el prestigio de su campus para la enseñanza de la agricultura tropical en un ambiente rodeado de naturaleza.
Redacción:
Alejandro Portilla Navarro
Comunicador
Oficina de Comunicación y Mercadeo
CATIE
alejandro.portilla@catie.ac.cr