La comunidad estudiantil de la Escuela de Posgrado del CATIE conmemoró el Inti Raymi, también conocido como “Fiesta del Sol”, para rendir homenaje a una de las festividades más importantes de los pueblos andinos. La celebración se llevó a cabo …
La Feria Internacional regresa al CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) este 31 de agosto y 1 de setiembre con el objetivo principal de apoyar a 14 instituciones de bien social del cantón de Turrialba. Las personas asistentes …
Una muestra del programa “Reutilizar con Propósito” de Southwest Airlines, del cual el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) es socio, tiene una destacada participación en la exhibición “Creativamente Renovado: Arte y Diseño Reciclado” inaugurada en el Aeropuerto …
En una jornada dedicada al aprendizaje y la mejora continua de la producción lechera, el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) celebró una actividad formativa en su finca comercial. Esta iniciativa, organizada en colaboración con Colono Agropecuario y …
En medio de la creciente preocupación por el impacto de los plaguicidas en los insectos polinizadores, y en el marco del Día Mundial de las Abejas, el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) comparte algunos de sus aportes …
El CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) se prepara para conmemorar el Día Mundial de las Abejas el próximo lunes 20 de mayo, en un evento que resalta su compromiso con la conservación de estos polinizadores y la …
El Dr. Eduardo Somarriba, Investigador Senior de la unidad de Agroforestería, Café y Cacao del CATIE, es una figura clave en un esfuerzo global para promover la agroforestería en la industria del cacao a través de la implementación de la …
El CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), fue el escenario de una importante visita denominada “gira de trabajo” el pasado miércoles 24 de abril de 2024, la cual contó con la presencia de embajadores y jefes de misión …
Gustavo Sención, investigador y graduado de la institución, impartió una charla científica bajo el título “La valoración de Servicios Ecosistémicos desde experiencias en Guatemala y Uruguay y una propuesta para ‘tokenizar’ servicios ecosistémicos en El Petén, Guatemala” en la Escuela …
El Dr. Luis Pocasangre, director general del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), participó de la inauguración de dos vanguardistas invernaderos climáticamente inteligentes en la Estación Experimental Los Diamantes del INTA (Instituto Nacional de Innovación y Transferencia en …