El CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) celebró el 11 de abril la graduación de 10 participantes del programa Repurpose with Purpose, una iniciativa pionera de Southwest Airlines, en asocio con el CATIE, que promueve la reutilización de …
El CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) fue el escenario de un seminario académico, el pasado 10 de abril, liderado por el Dr. Tomás Carlo-Joglar, experto en ecología de la dispersión de semillas y forrajeo de aves, vinculado …
El próximo miércoles 17 de abril, a las 8 a.m. CST (hora local en Costa Rica), se llevará a cabo el webinar “Explorando las Prácticas Regenerativas para la Agricultura Sostenible y Resiliente de Piña”, dirigido a todas aquellas personas interesadas …
TROPENBOS International ha lanzado oficialmente su más reciente edición de Tropical Forest Issues (TFI), tituladaAgroforestería en Acción, en la cual Eduardo Somarriba, investigador senior del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), formó parte del comité científico que diseñó …
El CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) invita a estudiantes, académicos y profesionales interesados en ecología, zoología y botánica a participar en el seminario académico titulado “Redes mutualísticas de interacción entre aves y plantas: Investigaciones y aplicaciones”. Esta …
En un avance significativo para la industria del cacao, el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), en coordinación con el Centro de Investigación en Matemática Pura y Aplicada de la Universidad de Costa Rica (CIMPA) y la Fundación …
El proyecto ESCALAR busca a personas jóvenes entusiastas y emprendedoras de los tres países que conforman el Trifinio (El Salvador, Guatemala y Honduras) para formar líderes que desarrollen agronegocios vinculados a innovaciones agrícolas para la adaptación de la agricultura al …
En el marco del Simposio Integración de Prácticas y Recursos Disponibles Enfocado en Cacao, organizado por el Centro Climático del Caribe, del USDA, en la Universidad Interamericana de Arecibo en Puerto Rico, el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y …
En un esfuerzo por fomentar prácticas regenerativas en los negocios alimentarios y destacar la importancia de la igualdad de género en este proceso, el HUB de Negocios Alimentarios Regenerativos (NAR) te invita a ser parte de su webinar “La igualdad …
El sector cacao en la República Dominicana constituye un importante sustento para los medios de vida de más de 42 000 familias rurales. Actualmente, se cultivan más de 171 875 hectáreas con cacao, las cuales producen y exportan cerca de …