El CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) consolidó su liderazgo en investigación sobre consumo y producción sostenible durante el taller de SCOPE (Sustainable Consumption and Production), celebrado los días 18 y 19 de marzo, en la Universidad de …
La ciudad de Esquipulas, en Guatemala, se prepara para recibir la Feria “Conocimiento en Acción: Escalando Soluciones para el Corredor Seco Centroamericano”, un evento regional que se llevará a cabo del 8 al 10 de septiembre de 2025 y que …
Alrededor de treinta emprendimientos rurales de Costa Rica tendrán la posibilidad de recibir capital semilla para poner en marcha su propuesta de negocio, como parte de la tercera convocatoria Adapt-ACTIVA, del programa “Escalando medidas de Adaptación basada en Ecosistemas en …
Del 4 al 6 de marzo, el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) participó en el Workshop Internacional sobre Retos de Implementación en los Programas de Pagos por Servicios Ambientales (PSA), celebrado en la Selva Lacandona, Chiapas, México. …
Durante el desarrollo de la segunda fase el proyecto Plataforma de Información Sobre Nutrición (PiNN), el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) brindó el apoyo técnico para actualizar la Política Municipal de Seguridad Alimentaria y Nutricional con Énfasis …
La promoción de la agricultura sostenible y resiliente ante el cambio climático es el objetivo de un proyecto que busca establecer 414 hectáreas de sistemas silvopastoriles (SSP) en ganadería, el cual se desarrolla en el distrito San Francisco Menéndez, departamento …
La transformación del sector agrícola en San Francisco Menéndez, Ahuachapán, El Salvador, avanza con la implementación de 900 hectáreas de sistemas agroforestales (SAF) para la producción de granos básicos. Esta iniciativa busca fortalecer la resiliencia de las comunidades ante el …
El proyecto ESCALAR: Escalando soluciones de adaptación al cambio climático para la resiliencia y reducción de la migración en el Corredor Seco Centroamericano, liderado por el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), en alianza de la Comisión Trinacional del …
Más de 55 personas productoras de café del Valle Occidental de Costa Rica, se reunieron en la Finca Santa Anita, en Naranjo de Palmares, donde se llevó a cabo un día de campo sobre capacidad adaptativa y mitigación en fincas …