SAN SALVADOR–El Gobierno de Estados Unidos está encabezando una iniciativa innovadora para fortalecer la resiliencia climática en Centroamérica mediante tecnología satelital avanzada con el lanzamiento del centro SERVIR Centroamérica. Este esfuerzo, que subraya el compromiso de EE.UU. para abordar desafíos …
El tan esperado Congreso Científico del 75 Aniversario de la Colección Internacional de Café se encuentra en pleno desarrollo en el campus del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) en Turrialba, Costa Rica. Este evento histórico reúne a …
El primer taller participativo para el levantamiento de los conocimientos populares y tradicionales manifiestos en la cadena de producción de la cabra criolla, se desarrolló en Cienfuegos con la asistencia de 53 productores provenientes en su mayoría del circuito sur …
La Escuela de Posgrado y la unidad de Bioestadística del CATIE culminaron una serie de clases de demostración del software estadístico Navure, impartidas por su desarrollador principal, el Dr. Julio Di Rienzo, la semana anterior. Este innovador software llega …
El CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) recibió a una delegación del Instituto Nacional de Innovación y Transferencia en Tecnología Agropecuaria (INTA) de Costa Rica y del Centro de Ciencias Agrícolas Tropicales (CATAS) de la República Popular China, …
En el marco de su compromiso por promover la sostenibilidad, la seguridad alimentaria y la resiliencia climática, el Proyecto Paz, Acción, Resiliencia y Sostenibilidad en Paisajes de América Latina (PARES) anuncia el lanzamiento de su convocatoria para expresiones de interés …
Período: 1 año con posibilidad de prórroga
Sede: Costa Rica
El centro regional SERVIR-Centroamérica, en colaboración con el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala (MARN), llevó a cabo un taller intensivo de tres días enfocado en el monitoreo satelital de la calidad del aire. Esta capacitación buscó fortalecer …
Período: 10 meses
Sede: Costa Rica