El pasado 18 de octubre se dio inicio al proyecto “Promoción de la agricultura sostenible y resiliente ante el cambio climático en ecosistemas críticos mediante el establecimiento de 414 hectáreas”, en el distrito de San Francisco Menéndez, departamento de Ahuachapán, …
Con el fin de promocionar la agricultura sostenible y resiliente ante el cambio climático en ecosistemas críticos, el proyecto ESCALAR: Escalando soluciones de adaptación al cambio climático para la resiliencia y reducción de la migración en el Corredor Seco Centroamericano, …
El proyecto Gobernanza climática municipal y producción agroforestal sostenible de alimentos con bajas emisiones y adaptadas al cambio climático en Cienfuegos y Pinar del Río, Cuba (CIENPINOS) tuvo una destacada participación en la VII Convención Internacional Agrodesarrollo 2024, celebrada en …
En un esfuerzo conjunto para mejorar las políticas de restauración de ecosistemas y adaptación al cambio climático, el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) lideró el taller “Políticas para la restauración como medida de adaptación: un espacio de …
Del 3 al 5 de diciembre de 2024, el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) celebrará un Congreso Científico que conmemora los 75 años de su Colección Internacional de Café. Este evento se realizará en el campus del …
El CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) celebró su ceremonia de Graduación 2024, donde 68 estudiantes de 18 distintos países completaron programas académicos en temas críticos para el desarrollo sostenible de la región de América Latina y el …
Adina Chain Guadarrama, investigadora de la Unidad de Bosques y Biodiversidad en Paisajes Productivos (UBBPP) del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), participó en una serie de reuniones con investigadores de la Texas Tech University (TTU), ubicada en …
Esta semana 15 compañeros y compañeras recibieron el certificado que acredita su participación en el curso de inglés para personal del CATIE, en los niveles básico y avanzado (conversacional). El reconocimiento se llevó a cabo en una actividad en la …
Pablo Vagliente, coordinador del proyecto Negocios Alimentarios Regenerativos (NAR) y director de IKATU Ventures, visitó el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) para reunirse con el director general, Luis Pocasangre, el pasado 15 de octubre. El objetivo del …