- Inicio
- ¿Dónde trabajamos?
- Honduras
- Qué hacemos
Qué hacemos
Desde esta Oficina Técnica Nacional de Honduras desarrollamos diversos proyectos con una labor clave en la formación de recursos humanos por medio de la Escuela de Posgrado y procesos de capacitación de profesionales, líderes y productores socios de nuestros proyectos. Puntualmente, estos son algunos de nuestros pasos desde esta trinchera de acción.
- Promovemos la educación, la investigación y la cooperación técnica con la gestión sostenible de la agricultura y los recursos naturales como bandera.
- En Honduras trabajamos con el sector público, privado, académico, ONG, municipalidades y organizaciones de la sociedad civil, poniendo a disposición nuestros conocimientos generados por la investigación de los estudiantes de la Escuela de Posgrado, tecnologías y metodologías desarrolladas por programas y proyectos. Realizamos diferentes acciones en temas agrícolas, pecuarios, ambientales, forestales, formación de recursos humanos, manejo de áreas protegidas, manejo de cuencas, gestión del riesgo y gobernanza.
- Trabajamos, anualmente, con un promedio de 24 profesionales quienes participan en nuestras acciones institucionales, proyectos, consultorías y estudios relacionados con el sector agropecuario, forestal, ambiental, de gestión de riesgos y vulnerabilidad relacionados al cambio climático y enfoques ecosistémicos.
- Capacitación es un eje de acción importante en esta OTN. El equipo técnico de CATIE en Honduras facilita y agiliza procesos para que profesionales hondureños asistan a cursos especializados que se realizan en la sede central (CATIE).
Scroll