El Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), a través del proyecto ESCALAR (Escalando soluciones de adaptación al cambio climático para la resiliencia y reducción de la migración en el Corredor Seco Centroamericano), con apoyo de la Embajada de …
El proyecto ESCALAR “Escalando soluciones de adaptación al cambio climático para la resiliencia y reducción de la migración en el Corredor Seco Centroamericano”, liderado por el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) y financiado por la Embajada de …
El CATIE participó en la Conferencia Internacional de Bienes Raíces ESPI-IREC, celebrada en París, Francia, consolidándose como un espacio de diálogo interdisciplinario sobre transformaciones inmobiliarias y de gestión urbana a nivel global, regional, nacional y local. El evento que se …
El CATIE tuvo una destacada representación en la 82.ª Conferencia de Trabajadores Agrícolas Profesionales (PAWC, por sus siglas en inglés), celebrada en el Renaissance Hotel de Montgomery, Alabama. Este evento reunió a 475 participantes, entre estudiantes, profesionales e invitados, para …
La Coordinadora Latinoamericana y del Caribe de Pequeños(as) Productores(as) y Trabajadores(as) de Comercio Justo (CLAC) celebró en Oaxaca, México, su IX Asamblea General de Miembros, la cual reúne a más de 1 000 organizaciones certificadas en comercio justo distribuidas en …
SAN SALVADOR–El Gobierno de Estados Unidos está encabezando una iniciativa innovadora para fortalecer la resiliencia climática en Centroamérica mediante tecnología satelital avanzada con el lanzamiento del centro SERVIR Centroamérica. Este esfuerzo, que subraya el compromiso de EE.UU. para abordar desafíos …
El tan esperado Congreso Científico del 75 Aniversario de la Colección Internacional de Café se encuentra en pleno desarrollo en el campus del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) en Turrialba, Costa Rica. Este evento histórico reúne a …
El primer taller participativo para el levantamiento de los conocimientos populares y tradicionales manifiestos en la cadena de producción de la cabra criolla, se desarrolló en Cienfuegos con la asistencia de 53 productores provenientes en su mayoría del circuito sur …
La Escuela de Posgrado y la unidad de Bioestadística del CATIE culminaron una serie de clases de demostración del software estadístico Navure, impartidas por su desarrollador principal, el Dr. Julio Di Rienzo, la semana anterior. Este innovador software llega …