En el marco de la Feria del Café de Turrialba, en Costa Rica, el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) y el Instituto del Café de Costa Rica (ICAFE) realizaron el seminario técnico “75 años de la Colección …
Con la finalidad de fortalecer las capacidades para el desarrollo y construcción de instrumentos que mejoren la gestión empresarial de las Empresas Rurales Asociativas (ERAS), el proyecto ESCALAR: Escalando soluciones de adaptación al cambio climático para la resiliencia y reducción …
El CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) destacó su liderazgo en sostenibilidad durante el Foro de Entidades Nacionales Designadas para el CTCN (Centro y Red de Tecnología del Clima) de América Latina y el Caribe 2024, celebrado en …
Este viernes 4 de octubre el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) recibió en su campus en Turrialba, Costa Rica, al representante permanente de la Agencia de Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ) en el país, Sr. Jürgen …
La tercera edición de la Semana de la Agricultura Digital se realizó del 23 al 27 de setiembre en la sede del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en la cual, ACTIVA-CATIE, al ser uno de los socios …
Representantes de instituciones gubernamentales, de la industria cafetalera y de cooperativas de caficultores, así como de la academia, participaron este martes 1 y miércoles 2 de octubre en un diálogo multisectorial llevado a cabo en Turrialba, Costa Rica, para conocer …
El sector ganadero de Honduras avanza hacia un futuro más sostenible con la presentación de su ficha NAMA Ganadera y los avances en su sistema de Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV). El evento, organizado el 26 de septiembre por el …
El director general del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), Luis Ernesto Pocasangre, recibió el 27 de septiembre a Américo Herrera, de GIZ; Lars Gottschalk, de PROMECAFE-GIZ; y Daniel Dubon, secretario ejecutivo de PROMECAFE, para conversar sobre el …
Esta semana, el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) es el escenario elegido para el encuentro del equipo global de World Coffee Research (WCR). La organización, dedicada a la investigación y mejoramiento del café, reunió a sus 28 …
Una reciente investigación científica, publicada en la revista Agriculture, Ecosystems and Environment, ha arrojado luz sobre el papel fundamental que desempeñan las abejas en la mejora de la calidad del café, un cultivo vital para la economía de muchos países …