El CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) participó en Brasil en la realización presencial de la primera fase de un curso virtual a nivel latinoamericano que estará destinado a fortalecer la gobernanza de los paisajes y los bosques …
El CATIE participará en el Café World Summit que se celebra en el Centro de Convenciones de Costa Rica durante esta semana. Se trata de un evento global que dará a conocer las innovaciones y desafíos en la industria cafetalera, …
El sector cacao en la República Dominicana constituye un importante sustento para los medios de vida de más de 42 000 familias rurales. Actualmente, se cultivan más de 171 875 hectáreas con cacao, las cuales producen y exportan cerca de …
Con el estudio de las cadenas de valor del cerdo bellotero en Pinar del Río (Viñales y La Palma), y de la cabra criolla en Cienfuegos (Cumanayagua) se iniciaron en el mes de marzo los talleres práctico-demostrativos del proyecto CIENPINOS: …
El CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) a través del proyecto Plataforma de Información Nacional sobre Nutrición (PiNN) y en coordinación con las Plataformas de Información Nutricional Global (NIPN4NIS), capacitó con éxito a funcionarios del Ministerio de Salud …
A partir del 4 de marzo, 31 personas profesionales del sector agropecuario de Oaxaca, México, empezaron un nuevo proceso de aprendizaje dentro del programa de formación denominado Talento Agro: Construyendo competencias y herramientas de impacto para los gestores de agronegocios …
En una iniciativa destinada a fortalecer la agricultura peruana, Christian Barrantes, viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego de la República del Perú, visitó este 12 de marzo la …
En una reciente visita al CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), Daniel Dubon, secretario ejecutivo de PROMECAFE (Programa Cooperativo Regional para el Desarrollo Tecnológico y Modernización de la Caficultura), y Alfredo Zamarripa, presidente de la Junta Directiva, se …
Crear rutas transformadoras con potencial de acelerar los cambios en los patrones insostenibles de extracción, producción, consumo y comercio hacia una transición justa e inclusiva que respete las fronteras biofísicas de nuestro planeta, es el objetivo del proyecto TRANSPATH, el …
El CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) recibió el 7 de marzo a representantes de la organización británica Replanet, con quienes se mantiene una alianza crucial para impulsar la restauración ambiental en Latinoamérica. La delegación de Replanet estuvo …