Karla Madrigal P.
21 February, 2025

CATIE, IICA y aliados avanzan en la creación de plataforma para fortalecer la agricultura tropical

Con el objetivo de mejorar la productividad, sostenibilidad y resiliencia de la agricultura tropical, el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), en conjunto con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y otras instituciones líderes...

Alejandro Portilla
20 February, 2025

Estudiantes de la Universidad de Guelph, Canadá, visitaron el campus del CATIE

El campus del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), ubicado en Turrialba, Costa Rica, es el lugar donde un grupo de estudiantes de la Universidad de Guelph, Canadá, llevaron a cabo una serie de actividades para conocer...

Karla Madrigal P.
20 February, 2025

Estudiantes de la UPC participan en capacitación sobre gestión ambiental y sostenibilidad en el CATIE

Del 17 al 21 de febrero de 2025, la Escuela de Postgrado del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), recibe a 19 estudiantes de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) para participar en la capacitación titulada...

Oficina Comunicación
20 February, 2025

CATIE y Momostenango unen esfuerzos para fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional, priorizando a la niñez y adolescencia

Durante el desarrollo de la segunda fase el proyecto Plataforma de Información  Sobre Nutrición (PiNN), el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) brindó el apoyo técnico para actualizar la Política Municipal de Seguridad Alimentaria y Nutricional con...

Karla Salazar Leiva
19 February, 2025

Comunidades del Trifinio fortalecen su resiliencia ante el cambio climático

Entre el 10 y el 13 de febrero de 2025, se llevaron a cabo dos tipos de eventos en la región Trifinio para abordar los impactos del cambio climático. Por un lado, se realizaron talleres en Chiquimula y Esquipulas...

Alejandro Portilla
17 February, 2025

CATIE gradúa a segunda generación del curso de marroquinería

Un total de 27 personas del cantón de Turrialba, en Costa Rica, recibieron el certificado que acredita su participación en el curso de marroquinería en sus modalidades básica y avanzada, como parte del programa “Repurpose with purpose” de Southwest...

Alejandro Portilla
14 February, 2025

CATIE contribuye al impacto del programa TRANSFORMA-INNOVA en Costa Rica

El Director General del CATIE, Dr. Luis Pocasangre, recibió en el campus en Turrialba, Costa Rica, a una delegación de la Agencia de Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ, por sus siglas en alemán) con el objetivo de afianzar...

Karla Salazar Leiva
11 February, 2025

Jóvenes de Trifinio presentan soluciones innovadoras en el Hackatón AGROMARKET

El pasado 7 de febrero, cerca de 40 jóvenes entre 15 y 24 años de la Región Trifinio (zona fronteriza entre Guatemala, Honduras y El Salvador) participaron en el Hackatón AGROMARKET, una iniciativa diseñada para generar soluciones innovadoras a...

Alejandro Portilla
11 February, 2025

CATIE promueve la inclusión de energías renovables en estudios universitarios

El rol de la academia en el proceso de transición energética de la región fue el tema que desarrolló el Director General del CATIE, Dr. Luis Ernesto Pocasangre, durante su participación como panelista en un foro sobre energías renovables...

Karla Madrigal P.
11 February, 2025

CATIE realiza su mayor envío de semillas a la Bóveda Global de Semillas en el Ártico

El CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) realizó su sexto y más grande envío de semillas (un total de 1.100 accesiones) a la Bóveda Global de Semillas, ubicada en Svalbard, entre Noruega y el Polo Norte, considerada...

Karla Salazar Leiva
7 February, 2025

Proyecto del Reino Unido mejorará medios de vida y resiliencia climática de comunidades de Alta Verapaz y el Corredor Seco

La Embajadora Británica en Guatemala, Juliana Correa, y el Viceministro de Medio Ambiente y Cambio Climático de Guatemala, Edwin Castellanos, asistieron el 6 de febrero en Chiquimula al taller de lanzamiento del proyecto “Soluciones basadas en la naturaleza para...

Esteban Rodríguez Zamora
6 February, 2025

DAAD reafirma su apoyo a Escuela de Postgrado del CATIE

El Dr. Luis Ernesto Pocasangre, director general del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), visitó la Ciudad de México para evaluar y consolidar la colaboración que brinda el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) a la Escuela...

Karla Madrigal P.
6 February, 2025

SINAES visita CATIE para evaluar calidad de sus programas académicos

El CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) recibió la visita del  Dr. Julio César Calvo, par evaluador del Sistema Nacional de Acreditación de Educación Superior de Costa Rica (SINAES), como parte del proceso de evaluación de la...

Marianela Arguello L.
6 February, 2025

Productores en pequeña y mediana escala de musáceas pueden postular ideas hasta el 12 de febrero

En Costa Rica, la producción de musáceas abarca 56 872 hectáreas, incluyendo cultivos como banano criollo, dátil y plátano. Según un artículo publicado por la UNED Research Journal (2023), estos cultivos, a diferencia del banano de exportación, son producidos...

Karla Madrigal P.
5 February, 2025

Costa Rica será sede del evento más importante en agronegocios sostenibles de América Latina y el Caribe

Del 6 al 8 de mayo de 2025, el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), en Turrialba, Costa Rica, será la sede de AGROMIRA 2025, el evento internacional más relevante en agronegocios sostenibles de América Latina y...

(Visited 11,860 times, 6 visits today)