CATIE Perú
CATIE has been active in the country since 2013 and obtained legal status in Peru in 2015. However, even before those dates, many Peruvian professionals have benefited from training activities. The first Peruvian graduate obtained a master's degree in 1953.
OFERTA DE VALOR PARA EL PAÍS
CATIE can support the country in the following areas: knowledge management, human resource training, rural development, rural extension, family farming, food and nutritional security, agroecology, agroforestry systems with coffee and cocoa, sustainable intensification of the livestock, sustainable forest management, adaptation / mitigation of climate change, water security and information platforms for a comprehensive territorial approach, among others.
FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES
Entrenamiento de Posgrado: posgrado y capacitación
- 183 graduados a la fecha (142 hombres y 41 mujeres).
- Actualmente, 11 estudiantes de posgrado (6 hombres y 5 mujeres)
- 845 profesionales y técnicos capacitados (531 hombres y 314 mujeres).
- En los últimos cinco años, más de 5000 profesionales y productores peruanos han participado en charlas, talleres, seminarios y conferencias presenciales y virtuales.
- En el año 2021, se han capacitado 303 profesionales y técnicos (198 hombres y 105 mujeres), y 562 productores (442 hombres y 120 mujeres).
INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
Regional projects
KoLFACI Cocoa Project
Iniciativa 20 x 20
Red Iberoamericana de Bosques Modelo (RLABM)
Mechanisms and Networks for Technology Transfer Related to Climate Change in Latin America and the Caribbean
Proyectos o acciones relevantes del CATIE en Perú
• Concurso Nacional de Premiación a la Calidad de los proyectos de Innovación Agraria- INIA-Caral 2020.
Fortalecimiento del INIA e instituciones nacionales
Fortalecimiento de capacidades en intensificación sostenible de ganadería en Ucayali y Huánuco. (Proyecto Paisajes Productivos Sostenibles en la Amazonía).
Peruvian Extension and Research Utilization Hub (PERU HUB).
Consultoría para el “Fortalecimiento de capacidades técnicas, organizativas, empresariales y comerciales para los negocios sostenibles en el ámbito del PIP 02 del FIP/BM”.
Apoyo a la UNALM de Perú y al INIAP de Ecuador en el Proyecto “Ganadería Sostenible en la Amazonía de Perú y Ecuador”
SOCIOS ESTRATÉGICOS
El CATIE ha establecido alianzas con múltiples instituciones públicas y privadas a fin de masificar el impacto de nuestras acciones. Estas han incluido los Ministerios de Desarrollo Agrario y Riego, el Ministerio del Ambiente, los organismos técnicos especializados (INIA, SERFOR, SERNAMP), organismos internacionales (CIAT, FAO, ICRAF-CIFOR, IICA), universidades nacionales (UNALM, UNU, Universidad Nacional de Jaén) y privadas (UPC, ESAN), municipios y asociaciones de productores, entre otros.
More information:
Hugo Li Pun, PhD
CATIE Representative in Peru
hlipun@catie.ac.cr