El 31 de marzo inició en la sede del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), en Costa Rica, el Taller de Formación de Formadores (ToT) del proyecto Paz, Acción, Resiliencia y Sostenibilidad en Paisajes de América Latina (PARES), …
Con el propósito de fortalecer la implementación de las Escuelas de Campo (ECA) en ganadería, en Honduras, el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), a través del proyecto Transformando el sector ganadero hondureño en una economía baja en …
Del 27 al 30 de enero, representantes de diversas instituciones vinculadas a la ganadería hondureña se reunieron para revisar y desarrollar guías didácticas y fichas técnicas de prácticas ganaderas sostenibles. Estos materiales servirán de soporte técnico y metodológico para quienes …
El sector ganadero de Honduras avanza hacia un futuro más sostenible con la presentación de su ficha NAMA Ganadera y los avances en su sistema de Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV). El evento, organizado el 26 de septiembre por el …
El reciente curso virtual sobre diseño de experimentos, desarrollado por el Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA), en colaboración con el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), ha sido un hito importante en la formación de personas investigadoras …
El 27 de junio, en las instalaciones de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), se llevó a cabo una sesión ordinaria de la Plataforma Nacional de Ganadería Sostenible de Honduras (PNGS). El evento, organizado por la SAG y el …
Para fortalecer la inclusión de género y empoderar a las mujeres en el sector agroalimentario, se llevó a cabo un taller de género en el marco del proyecto Transformando el sector ganadero hondureño en una economía baja en carbono (MAF-Ganadería-HN), …
En el marco de la implementación del proyecto REFORES – Restauración forestal para la resiliencia climática-, se llevaron a cabo, del 9 al 12 de abril, importantes jornadas técnicas de trabajo en Honduras, en las que participaron representantes de la …
15 de febrero de 2024. En un esfuerzo por avanzar hacia una economía más sostenible y de bajo carbono en Honduras, el equipo de la Unidad de Soporte Técnico (TSU) del Mitigation Action Facility (MAF), financiador del proyecto Transformando el …
6 de febrero de 2024. En la zona costera de La Ceiba, en Honduras, especialistas en agronegocios sostenibles de la Unidad Economía Ambiental y Agronegocios Sostenibles (UEAAS/EfD) del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) están contribuyendo en el …