Del 12 de febrero al 28 de marzo de 2025 se llevó a cabo el curso “Análisis de datos sectoriales: planificación, diseño, análisis de datos, interpretación y presentación de resultados mediante el uso del software Navure”, una iniciativa del proyecto …
Alrededor de treinta emprendimientos rurales de Costa Rica tendrán la posibilidad de recibir capital semilla para poner en marcha su propuesta de negocio, como parte de la tercera convocatoria Adapt-ACTIVA, del programa “Escalando medidas de Adaptación basada en Ecosistemas en …
Con una destacada participación intercontinental, la Cumbre de Rectores de Universidades Agrícolas de Europa y América Latina se convirtió en un espacio clave para el diálogo y la cooperación en torno a la agricultura tropical. El CATIE (Centro Agronómico Tropical …
Durante el desarrollo de la segunda fase el proyecto Plataforma de Información Sobre Nutrición (PiNN), el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) brindó el apoyo técnico para actualizar la Política Municipal de Seguridad Alimentaria y Nutricional con Énfasis …
El CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) realizó su sexto y más grande envío de semillas (un total de 1.100 accesiones) a la Bóveda Global de Semillas, ubicada en Svalbard, entre Noruega y el Polo Norte, considerada el …
La transformación del sector agrícola en San Francisco Menéndez, Ahuachapán, El Salvador, avanza con la implementación de 900 hectáreas de sistemas agroforestales (SAF) para la producción de granos básicos. Esta iniciativa busca fortalecer la resiliencia de las comunidades ante el …
En Guatemala, cuatro proyectos de cooperación internacional se coordinaron de manera colaborativa para diseñar e implementar un taller de fortalecimiento de capacidades en análisis y uso de datos e información en seguridad alimentaria y nutrición, en el departamento del Quiché. …
El CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) a través del proyecto Plataforma de Información Nacional sobre Nutrición (PiNN) y en coordinación con las Plataformas de Información Nutricional Global (NIPN4NIS), capacitó con éxito a funcionarios del Ministerio de Salud …
21 de febrero de 2024. El pasado 14 de febrero, el proyecto Plataforma de Información Nacional sobre Nutrición (PiNN), ejecutado por el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) y financiado por la Unión Europea en Guatemala, participó como …
21 de febrero 2024. Se presentó ante las instituciones que forman parte de la Comisión Municipal de Seguridad Alimentaria y Nutricional (COMUSAN) del departamento de Totonicapán, en Guatemala, la automatización de la herramienta Sala Situacional de Nutrición, desarrollada por el …