ACA Infografía de nota conceptual del proyecto

CATIE: Espacio de Restauración

La restauración ambiental no solo implica la recuperación de ecosistemas degradados, sino también la mejora de sus funciones ecológicas y la regeneración de los servicios ecosistémicos que benefician tanto a la naturaleza como a las comunidades. Este proceso puede abarcar desde la reforestación y la rehabilitación de suelos hasta la reintroducción de especies nativas y la mitigación de impactos generados por la actividad humana.


Más allá de una acción ecológica, la restauración es también un acuerdo social que involucra la participación activa de las comunidades locales, asegurando su sostenibilidad a largo plazo y garantizando que los beneficios ambientales se traduzcan en bienestar para la sociedad.

Un modelo vivo de restauración en el CATIE

El campus del CATIE es un ejemplo de restauración aplicada, conservación y recuperación de servicios ecosistémicos a nivel de paisaje. Con 973 hectáreas de extensión, el campus ha implementado seis áreas demostrativas dedicadas a la restauración ecológica y productiva.

A través de la restauración asistida, el CATIE implementa diversas estrategias para mitigar la degradación del entorno, mejorar la resiliencia de los ecosistemas y fortalecer la conectividad ecológica dentro del corredor biológico en el que se encuentra ubicado.

Beneficios de la restauración en el campus

Gracias a sus iniciativas de restauración, el CATIE ha logrado recuperar y fortalecer múltiples servicios ecosistémicos esenciales, entre los que destacan:

Investigación y educación para un futuro sostenible

El campus del CATIE no solo es un espacio de restauración, sino también un centro de innovación donde la investigación aplicada, la educación y los modelos demostrativos convergen para impulsar soluciones sostenibles.

A través de su enfoque integral, el CATIE sigue liderando iniciativas para la restauración de paisajes, fortaleciendo la resiliencia climática y promoviendo modelos de producción y conservación que beneficien tanto a la biodiversidad como a las comunidades locales.

(Visited 8 times, 2 visits today)