CATIE Colombia

CATIE viene desarrollando acciones en Nicaragua desde 1980. A partir de 1996 abre su oficina nacional para tener un mayor acercamiento y la articulación de acciones en el país. Desde entonces, ha trabajado de la mano con las Instituciones Gubernamentales, Academía nacional y socios locales.

OFERTA DE VALOR PARA EL PAÍS

El CATIE está en capacidad de apoyar al país en las siguientes áreas: gestión del conocimiento, formación de recursos humanos, desarrollo rural, extensión rural, agricultura familiar, agroecología, sistemas agroforestales con café y cacao, intensificación sostenible de la ganadería, manejo forestal sostenible, adaptación/mitigación del cambio climático, seguridad hídrica y plataformas de información para abordaje territorial integral, entre otras.

FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES

Entrenamiento de Posgrado:

Capacitación no formal:

INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO

Proyectos o acciones relevantes del CATIE en Colombia

Proyecto FEDEGAN

Evaluación de impacto de los Sistemas Silvopastoriles en la adaptación y mitigación del cambio climático y proponer lineamientos para su replicación en el territorio nacional. Proyecto FEDEGAN.

Corporación Autónoma Regional del Alto de Magdalena (CAM).

Asesoría técnica especializada a la oficina de planeación en las actividades de formulación del plan de acción para el cambio climático (PACC) que plasmará las estrategias de adaptación y mitigación del cambio climático del departamento del Huila. Corporación Autónoma Regional del Alto de Magdalena (CAM).

ORGUT Consulting.

Gestión sostenible de los bosques en la Región Andina (Sustainable Forest management in the Andean Region). ORGUT Consulting.

Consorcio por el Desarrollo Integral Sostenible y la Paz del Guaviare – DESIPAZ.

Programa Dietas para la Implementación de la Pasantía Gestión Territorial Participativa basada en los enfoques de los nuevos territorios de paz. N° 00 de 2015-SUB 225. Consorcio por el Desarrollo Integral Sostenible y la Paz del Guaviare – DESIPAZ.

Nuevos proyectos durante el 2024

Fortalecimiento de los sistemas de MRV y M&E para Programa de Apoyo a Colombia en la implementación de sus NDC – GIZ Colombia. En asocio con AMBERO Consulting Gesellschaft mbH.

Proyectos regionales

Proyecto Cacao KoLFACI

Proyecto Cacao KoLFACI: “Mejoramiento de la producción de cacao mediante el uso de germoplasma mejorado y prácticas de agricultura climáticamente inteligente”. RED DE PARCELAS DEMOSTRATIVAS INVESTIGACIÓN: Ubicación general de las 18 fincas de cacao en 8 países de la iniciativa KoLFACI.

Banco Internacional de Desarrollo - BID/Climiforad.

Banco Internacional de Desarrollo - BID/Climiforad. Impactos potenciales del cambio climático en ecosistemas forestales en cordilleras latinoamericanas y herramientas para la adaptación de la gestión. Costa Rica, Colombia Honduras y México.

World Resources Institute - WRI.

World Resources Institute - WRI. Supporting Initiative 20 by 20: A country-led effort to bring restoring 20 million hectares of degraded lands in Latin America and the Caribbean into restoration by 2020. Colombia, Peru, Mexico, Costa Rica, Chile, and Guatemala

NATURAL RESOURCES CANADA - NRC

NATURAL RESOURCES CANADA - NRC. Multifunctional productive landscapes supporting resilient forest-based communities. Costa Rica, Colombia y Ecuador.

NATURAL RESOURCES CANADA - NRC

NATURAL RESOURCES CANADA - NRC. Multifunctional productive landscapes supporting resilient forest-based communities. Costa Rica, Colombia y Ecuador.

SOCIOS ESTRATÉGICOS

El CATIE en Colombia ha tejido una red de socios estratégicos, que involucra entidades del gobierno, organizaciones de la sociedad civil, Organizaciones Internacionales, Cooperación Internacional, entidades académicas, sector privado y organizaciones locales.

Más información:

Despacho del Director General
CATIE, Sede Central 
dgcatie@catie.ac.cr

(Visited 45 times, 1 visits today)