CATIE Panamá

Panamá es miembro del CATIE desde 1974, con labores educativas en posgrado y capacitaciones de alto nivel, proyectos nacionales y regionales de gran impacto para el sector ambiental y agropecuario.

OFERTA DE VALOR PARA EL PAÍS

Con 36 proyectos y consultorías nacionales vinculados al manejo agropecuario, cogestión de cuencas, manejo de áreas protegidas, valoración económica de recursos naturales, agroecología, sistemas agroforestales con café y cacao, intensificación sostenible de la ganadería, manejo forestal sostenible, adaptación/mitigación del cambio climático, seguridad hídrica y fortalecimiento organizativo entre otros. El CATIE está en capacidad y disposición de continuar apoyando en estos y otros temas de su competencia a los planes de desarrollo agropecuario y ambiental de la República de Panamá.

FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES

Entrenamiento de Posgrado

Capacitación no formal

INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO

Proyectos o acciones relevantes del CATIE en Panamá

Mantenimiento del sistema implementado en reforestación ribereña y agroforestería con sistemas de café y de conservación de suelos en la subcuenca del Río Caisán, Renacimiento, Chiriquí, Panamá.

Este proyecto constituye una segunda etapa del proyecto de establecimiento de 50 héctareas en sistemas agroforestales de café con medidas de adaptación en el distrito de Renacimiento. El mismo incluye asistencia técnica y el mantenimiento de la restauración forestal en 9.7 km lineales de afluentes del Río Caisán, al igual que 8 parcelas de híbridos de café adquiridos en el CATIE. El proyecto tiene el acompañamiento técnico del MIDA y es financiado por NATURA con recursos del Fondo de Adaptación.

GEF SUPPORT TO UNCCD 2018 NATIONAL REPORTING PROCESS (Panamá) intermediación financiera.

El Proyecto trabaja en el fortalecimiento de capacidades de los miembros de comités de cuenca de la zona central de Panamá y con dos colegios secundarios. (ONU-Ambiente- MiAmbiente-CEDES-CATIE).

Servicio de Consultoría para la Elaboración del Plan de Sensibilización y Educación Ambiental del Programa Saneamiento de Panamá.

Proyecto en firma de contrato (Ministerio de Salud - CATIE en alianza con Fundación PaNa-Ma).

Revisión, complemento y accionar del Plan Nacional de Cambio Climático

Seguimiento conjunto con otros actores de la revisión, complemento y accionar del Plan Nacional de Cambio Climático para el Sector Agropecuario (Instituciones del sector liderados por el MIDA y MiAmbiente, con el apoyo técnico de FAO, IICA y CATIE).

Miembro de la comisión de seguimiento

Miembro de la comisión de seguimiento para la implementación del Plan Nacional Estratégico del Sector Agropecuario (Instituciones del sector liderados por el MIDA, con el apoyo técnico de CATIE, FAO, IICA).

Apoyo elaboración de Plan

Apoyo en la elaboración del Plan Nacional de Gestión Integrada del Recursos Hídrico y del Plan Operativo de Global Water Partnership (GWP-Panamá) del cual CATIE Panamá es miembro del comité directivo Nacional.

SOCIOS ESTRATÉGICOS

Más de 100 socios y aliados estratégicos, incluyendo instituciones claves del gobierno vinculadas al quehacer agropecuario y ambiental, destacan el Ministerio de Desarrollo Agropecuario, Ministerio de Ambiente y el Instituto de Innovación Agropecuaria (IDIAP), varias ONGs, Academia (Universidades estatales y privadas), organizaciones estatales, empresa privada y autoridades locales.

Más información:

Elvin Britton.
Representante del CATIE en Panamá
ebritton@catie.ac.cr

(Visited 55 times, 1 visits today)