Entre el 10 y el 13 de febrero de 2025, se llevaron a cabo dos tipos de eventos en la región Trifinio para abordar los impactos del cambio climático. Por un lado, se realizaron talleres en Chiquimula y Esquipulas (Guatemala), …
Del 27 al 30 de enero, representantes de diversas instituciones vinculadas a la ganadería hondureña se reunieron para revisar y desarrollar guías didácticas y fichas técnicas de prácticas ganaderas sostenibles. Estos materiales servirán de soporte técnico y metodológico para quienes …
La transformación del sector agrícola en San Francisco Menéndez, Ahuachapán, El Salvador, avanza con la implementación de 900 hectáreas de sistemas agroforestales (SAF) para la producción de granos básicos. Esta iniciativa busca fortalecer la resiliencia de las comunidades ante el …
Representantes de la Unidad de Economía Ambiental y Agronegocios Sostenibles (UEAAS-EfD) del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), incluyendo a Róger Madrigal, coordinador de la UEAAS/EfD, Pablo Evia, investigador y coordinador del programa sobre consumo y producción sostenible …
El 5 de septiembre de 2024, el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) dio un importante paso hacia el desarrollo del Hub SERVIR-Centroamérica, al recibir en su sede a una delegación de alto nivel de la Administración Nacional …
El proyecto Paisajes Resilientes y Biodiversos del Norte de Mesoamérica ha sido lanzado como una iniciativa clave del Biodiverse Landscapes Fund (BLF) del Reino Unido. Este proyecto ambicioso tiene como objetivo proteger y restaurar la biodiversidad, así como reducir el …
La Embajada Británica en El Salvador, en colaboración con el gobierno de El Salvador, celebró el lanzamiento del proyecto “Paisajes Resilientes y Biodiversos del Norte de Mesoamérica”, financiado a través del Fondo de Paisajes Biodiversos (BLF, por sus siglas en …
El proyecto ESCALAR: Escalando Soluciones de Adaptación al Cambio Climático para la Resiliencia y Reducción de la Migración en el Corredor Seco Centroamericano, implementado por el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), con apoyo de la Cooperacón Sueca, …
El 30 de mayo se llevó a cabo un webinar en el marco del ciclo de conferencias “Hábitat y Vivienda Resiliente: Respuestas y Adaptación ante el Fenómeno El Niño,” organizado por la Secretaria de la Integración Social Centroamericana del SICA, …
Del lunes 27 al viernes 31 de mayo, el proyecto REFORES-Restauración forestal para la resiliencia climática llevó a cabo un taller de seguimiento de actividades y sinergias con socios, con el objetivo de reforzar la estrategias metodológicas y la integración …